Malasia se esfuerza por recuperar la economía

El Gobierno de Malasia hará todo lo posible para controlar la epidemia del COVID-19 y asegurar la recuperación económica, afirmó el ministro de Finanzas, Zafrul Tengku Abdul Aziz.
Malasia se esfuerza por recuperar la economía ảnh 1Kuala Lumpur, Malasia (Fuente: EPA/EFE)
Kuala Lumpur (VNA)- El Gobierno de Malasiahará todo lo posible para controlar la epidemia del COVID-19 y asegurar larecuperación económica, afirmó el ministro de Finanzas, Zafrul Tengku AbdulAziz.

Al intervenir la víspera en una reunión de la agencia encargada de la coordinacióne implementación del programa nacional de estímulo económico, Aziz dijo que losciudadanos pueden contribuir a esta lucha vacunándose, condición importantepara garantizar la recuperación económica en la segunda mitad del año.

Informó que el 28 de mayo, el gobierno aprobó un paquete crediticio valorado endos mil 900 millones de dólares destinado a las empresas pequeñas y medianas(pymes), lo que beneficiará a unas 25 mil 605 firmas.

Desde el estallido del COVID-19, se ha proporcionado una asistencia de mil 239millones de dólares a casi un millón de pymes, añadió.

Hasta el 28 de mayo, un total de 295 millones de dólares se destinaron a 74empleadores para mantener sus operaciones y los empleos de 645 mil 522 trabajadores./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.