Malaysia aspira a ser destino principal de turistas camboyanos

Malasia planea recibir unos 80 mil turistas camboyanos este año, un aumento de cinco mil personas respecto al 2015.

Kuala Lumpur (VNA)- Malasia planea recibir unos 80 mil turistas camboyanos este año, un aumento de cinco mil personas respecto al 2015. 

Malaysia aspira a ser destino principal de turistas camboyanos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

El vicepresidente del Consejo malasio de Promoción Turística Azizan Noordin dijo que se despliegan diversos planes para aumentar la llegada de los visitantes de Camboya. 

Figuran entre las actividades de promoción la organización de ferias y exposiciones en el marco de los eventos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). 

Según Azizan Noordin, cada semana, hay 44 vuelos directos de Malaysia a Camboya, sobre todo a Phnom Penh y Siem Reap. 

Además, la Asociación malasia de Turismo Receptor (MITA) efectuó una conferencia de conectividad de negocio en Cambodia, con la participación de agencias de viajes de ambos países. 

En 2015, Malaysia dio la bienvenida a 75 mil excursionistas camboyanos, un incremento de 1,6 por ciento comparado con el año previo. – VNA 

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.