El "Mam Ngu Qua" (bandeja de cinco frutas) en el altar ancestraldurante esa fiesta tradicional simboliza la admiración y elagradecimiento de los vietnamitas hacia el Cielo y la Tierra y susantepasados, y demuestra su aspiración a la prosperidad.
Durantemucho tiempo, junto con tablones horizontales de laca grabados concaracteres chinos, frases paralelas escritas en papel carmesí, y árbolesde durazno, la bandeja de frutas para el Tet ha trascendido su valormaterial para convertirse en un símbolo espiritual, un productonacional original en la vida espiritual de los vietnamitas.
En la actualidad, mientras que muchos de los valores espiritualesantiguos se han caído en el olvido, la costumbre de preparar la bandejade cinco frutas en el altar durante los días del Año Nuevo lunar seconserva como una buena herencia de la cultura tradicional de Vietnam.
La compra de ofrendas votivas y la decoración de losaltares ancestrales durante el Tet están estrechamente relacionadas conlos rituales de culto practicado por los vietnamitas hacia susantepasados.
No importa si rico o pobre, en lavíspera de Año Nuevo, también es muy importante para los vietnamitasseleccionar las cinco mejores frutas de la bandeja. Las frutas secolocan en una bandeja de madera lacada en rojo y dispuestas en un conoequilibrado y en armonía de colores.
Las frutaspueden ser plátano, sandía, naranja, mandarina, coco, manzana, lúcumo ycaquis. Cada una tiene su propia indicación.
Unracimo de plátanos verdes simboliza el deseo de una de protección de lospoderes sobrenaturales y los antepasados, mientras pomelos y sandíasrepresentan la fertilidad, y el quinoto y caquis connotan la riqueza yla prosperidad.
Se dice que las cinco frutas son un símbolo delos cinco elementos básicos de la filosofía oriental - metal, madera,agua, fuego y tierra. Otras teorías sobre la bandeja como un símbolo delos frutos del trabajo duro de la familia durante todo el año pasado,que se consagran en el cielo y la tierra y sus antepasados como señal derespeto y gratitud.
Una bandeja de cinco frutas, a pesar de quevarían depende cada región debido a las diferencias en el clima y loscultivos de frutas, se iluminan los altares con sus colores.
En el norte, la bandeja se adorna con pomelos, duraznos, quinotos,plátanos y caquis, mientras que en las zonas del sur, con pares desandías, cocos, papayas, chirimoyas, mangos, y los higos.