Mantiene Singapur su posición de segunda ciudad más segura del mundo

Singapur mantiene su posición como la segunda ciudad más segura del mundo en 2019, tras la capital de Japón, Tokio, según indicó la revista The Economist.

Singapur, 30 ago (VNA) -Singapur mantiene su posición como la segunda ciudad más segura del mundo en2019, tras la capital de Japón, Tokio,según indicó la revista The Economist.

Mantiene Singapur su posición de segunda ciudad más segura del mundo ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

De acuerdo con el Índicede Ciudades Seguras (SCI) elaborado por la Unidad de Inteligencia de esapublicación (EIU), Singapur ocupa el primer lugar en términos de seguridad deinfraestructura y de personas, por los sistemas de cámaras de vigilanciainstalados en todo el país insular.

Según un análisisseparado de la firma de investigación tecnológica Comparitech, Singapur tieneuna tasa de 15,25 cámaras por cada mil personas. 

El SCI apuntatambién que Singapur ocupa el segundolugar en seguridad digital. En términos de seguridad sanitaria, Singapur saltóal octavo lugar del 13 ocupado en 2017.

Seis localidades en lazona Asia-Pacífico también están presentes en el top diez de las ciudades másseguras del mundo. Osaka, de Japón,ocupa la tercera posición, mientras Sídney se encuentra en el quinto puesto,Seúl en el octavo, y Melbourne en el décimo. 

La lista incluye además a Ámsterdam (en el cuarto), Toronto (en elsexto), Washington (en el séptimo) y Copenhague (en el octavo con Seúl). HongKong fue excluido del top diez y cayó al puesto 20, aunque no por causa de lasprotestas que están sucediendo en este territorio administrativo especial de China.

La EIU clasifica 60ciudades en los cinco continentes, en base de 57 indicadores de calidad ycantidad en las cuatro áreas de seguridad: tecnología digital, infraestructura,salud y personas.  Este año es la tercera vez que se lanza este índice, traslos publicados en 2015 y 2017.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.