Mares e islas: espacios vitales para la nación vietnamita

El Gobierno de Vietnam trazó una estrategia para el desarrollo sostenible de la economía marina nacional hasta 2030, con visión para 2045, en aras de convertir al país en una nación marítima fuerte.
Mares e islas: espacios vitales para la nación vietnamita ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Gobierno de Vietnam trazó unaestrategia para el desarrollo sostenible de la economía marina nacional hasta2030, con visión para 2045, en aras de convertir al país en una nación marítimafuerte.

La adopciónde la resolución demuestra la visión estratégica del Partido Comunista y elGobierno de Vietnam, además de sus puntos de vista coherentes sobre los mares eislas, en la causa de la construcción y la defensa nacional. 

Todo elsistema político y la población vietnamitas han realizado grandes esfuerzospara implementar de manera sincrónica y drástica las medidas y soluciones deesta política, en pos de alcanzar los objetivos previstos.

Comoconsecuencia, el ejército, junto con el pueblo de Vietnam, ha alcanzado en losúltimos años importantes logros en el desempeño de la doble tarea dedesarrollar la economía marítima y proteger la soberanía del país sobre susmares e islas.

Entretanto,todos los niveles y ramas en Vietnam obtienen una comprensión más profundasobre la protección de la soberanía y la integridad territorial, así como elmantenimiento de un entorno pacífico y estable para la construcción ydesarrollo del país.

Al mismotiempo, la Asamblea Nacional y el Gobierno de Vietnam han emitido una serie dedocumentos legales que rigen varios campos relacionados con los mares e islas,creando así una base legal para la implementación de la gestión, protección ydesarrollo económico de los mares.

Sobre esabase, los ministerios, departamentos y localidades del país han concentradotodos los recursos en la construcción de infraestructura y garantizado las actividades pesqueras y la explotaciónde recursos marinos. 

Además, se ha reforzado la divulgación de informaciones sobre los mares e islas y las laboresde educación en defensa y seguridad nacional, especialmente entre lospescadores y las fuerzas que operan directamente en las zonas costeras, encontribución a fortalecer la solidaridad y el vínculo entre los habitantes delas islas y las fuerzas armadas, encaminadas hacia el fortalecimiento de ladefensa y seguridad nacionales en esos espacios vitales./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.