Más cooperativas de provincia Bac Giang aplicarán alta tecnología en producción

La provincia vietnamita de Bac Giang está preparando para una transformación significativa en su sector agrícola, con el objetivo de tener alrededor de 60 cooperativas que apliquen soluciones de alta tecnología en la producción para fines de 2024.

Más cooperativas de la provincia de Bac Giang aplican tecnología
Más cooperativas de la provincia de Bac Giang aplican tecnología

Bac Giang (VNA) – La provincia vietnamita de Bac Giang está preparando para una transformación significativa en su sector agrícola, con el objetivo de tener alrededor de 60 cooperativas que apliquen soluciones de alta tecnología en la producción para fines de 2024.

La información fue anunciada por Phan The Tuan, vicepresidente del Comité Popular provincial, quien dijo que esto es parte de una estrategia para mejorar la productividad y la sostenibilidad agrícola de la provincia a través de la innovación tecnológica.

Además de las cooperativas que utilizan alta tecnología, la provincia también planea involucrar a 200 granjas agrícolas en la venta de productos de acuerdo con las cadenas de valor.

Estas entidades desempeñarán un papel crucial en el ecosistema agrícola de la provincia al proporcionar insumos esenciales como semillas, fertilizantes, pesticidas y varios servicios de apoyo. Además, se asegurarán contratos de producción, en particular para cultivos como verdura, patata, pepino, tomate, piña, lichi y longan.

Estos contratos ayudarán a estabilizar los ingresos para los agricultores locales y garantizarán un suministro constante de materias primas para su procesamiento y exportación. La provincia ha establecido objetivos ambiciosos para seguir desarrollando su sector de cooperativas para 2025.

Para el próximo tiene previsto establecer al menos 80 nuevas cooperativas, lo que aportará entre 500 y 600 miembros adicionales. Además, la provincia pretende integrar 30 nuevas unidades en la alianza cooperativa provincial.

La urbe proyecta aumentar el número de cooperativas clasificadas como buenas o excelentes en un 6% en comparación con 2024. La adopción de alta tecnología estará a la vanguardia de esta mejora, con un objetivo de 80 entidades que apliquen tecnologías avanzadas en sus operaciones.

Además, se espera que 220 cooperativas agrícolas colaboren estrechamente con las empresas en la producción de la cadena de valor, asegurando que todo el proceso agrícola, desde el suministro de insumos hasta el acceso al mercado, sea agilizado y eficiente. Para apoyar estos objetivos, la provincia se centrará en varias áreas clave.

Igualmente, unas 30 cooperativas recibirán asistencia en actividades de promoción comercial y expansión de mercado, lo que las ayudará a llegar a nuevos clientes y aumentar su competitividad.

La provincia también planea apoyar a 11 cooperativas para atraer a trabajadores jóvenes, abordando el desafío del envejecimiento de la fuerza laboral agrícola.

Además, 25 cooperativas recién establecidas recibirán asistencia para desarrollar infraestructura esencial, como empaquetado, etiquetado, sistemas de trazabilidad de productos y sitios web, para mejorar su presencia en el mercado. El apoyo financiero será crucial para estas iniciativas.

La provincia planea aumentar el fondo de apoyo al desarrollo cooperativo a 1,2 millones de dólares, brindando a las cooperativas un mejor acceso a los recursos financieros. Este fondo ayudará a las cooperativas a invertir en nuevas tecnologías, mejorar sus operaciones y expandir su mercado.

El compromiso de la provincia con el desarrollo de una economía colectiva dinámica, eficiente y sostenible es evidente en su enfoque en el fomento de modelos cooperativos de alta calidad.

La provincia no solo se centra en la cantidad, sino que también enfatiza la calidad y la eficacia de sus cooperativas. La transformación digital y las aplicaciones de alta tecnología son los ejes de esta estrategia, con énfasis en la integración de la producción con las cadenas de valor.

Este enfoque ayudará a las cooperativas a producir bienes de alta calidad que cumplan con los estándares internacionales, mejorando su competitividad tanto en los mercados nacionales como internacionales./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.

En el ejercicio de respuesta a incidentes nucleares y radiológicos organizado por el Instituto Militar de Medicina Radiológica y Oncología, del Departamento Médico Militar, en coordinación con el Comité Popular de Hanoi, a finales de 2023. (Fuente: qdnd.vn)

Vietnam refuerza su capacidad para responder a riesgos biológicos, químicos, radiológicos y nucleares

En el marco de la iniciativa para el establecimiento del centro de excelencia en los ámbitos biológico, químico, radiológico y nuclear (CBRN), el Departamento de Seguridad Radiológica y Nuclear del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam, como coordinador nacional, ha implementado numerosos proyectos en colaboración con ministerios y sectores para fortalecer la capacidad del país en la prevención, detección y respuesta ante riesgos CBRN.

El lanzamiento de la plataforma especializada de la VNA forma parte de la conmemoración del centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (Foto: VNA)

VNA lanza su plataforma de información multimedia

La Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) lanzó oficialmente hoy su plataforma especializada de información multimedia, accesible a través del dominio vietnammedia.vnanet.vn, con motivo del centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (21 de junio de 1925-2025).