Más de 30 muertos o desaparecidos por ciclones y monzones en Filipinas

Al menos 20 personas han muerto y otras 14 están desaparecidas en Filipinas debido a los efectos combinados del monzón del suroeste y los dos ciclones tropicales Ferdie y Gener, según informaron las autoridades locales.

Foto de ilustración. (Fuente:Xinhua/VNA)
Foto de ilustración. (Fuente:Xinhua/VNA)

Manila (VNA) – Al menos 20 personas han muerto y otras 14 están desaparecidas en Filipinas debido a los efectos combinados del monzón del suroeste y los dos ciclones tropicales Ferdie y Gener, según informaron las autoridades locales.

El Consejo Nacional de Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres dijo que recibió informes de que 20 personas murieron en cinco regiones del país, y las cifras aún se están verificando.

Desde la semana pasada, algunas partes de la nación, incluida la provincia de Palawan, experimentan inundaciones debido al mal tiempo.

El Consejo detalló que las condiciones climáticas adversas han afectado a casi 600 mil personas en 12 regiones de todo el país, y las tormentas han dañado 930 casas e infraestructura.

Filipinas se ve azotada por un promedio de 20 tifones cada año que provocan fuertes precipitaciones, inundaciones y vientos, causando víctimas mortales y destrucción de cultivos y propiedades./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.