Más de 30 muertos o desaparecidos por ciclones y monzones en Filipinas

Al menos 20 personas han muerto y otras 14 están desaparecidas en Filipinas debido a los efectos combinados del monzón del suroeste y los dos ciclones tropicales Ferdie y Gener, según informaron las autoridades locales.

Foto de ilustración. (Fuente:Xinhua/VNA)
Foto de ilustración. (Fuente:Xinhua/VNA)

Manila (VNA) – Al menos 20 personas han muerto y otras 14 están desaparecidas en Filipinas debido a los efectos combinados del monzón del suroeste y los dos ciclones tropicales Ferdie y Gener, según informaron las autoridades locales.

El Consejo Nacional de Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres dijo que recibió informes de que 20 personas murieron en cinco regiones del país, y las cifras aún se están verificando.

Desde la semana pasada, algunas partes de la nación, incluida la provincia de Palawan, experimentan inundaciones debido al mal tiempo.

El Consejo detalló que las condiciones climáticas adversas han afectado a casi 600 mil personas en 12 regiones de todo el país, y las tormentas han dañado 930 casas e infraestructura.

Filipinas se ve azotada por un promedio de 20 tifones cada año que provocan fuertes precipitaciones, inundaciones y vientos, causando víctimas mortales y destrucción de cultivos y propiedades./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.