Más de 370 mil myanmenos huyen a Bangladesh por violencia en Rakhine

Más de 370 mil myanmenos procedentes del estado de Rakhine huyeron a Bangladesh desde que estallaron los enfrentamientos entre el ejército gubernamental y los insurgentes en esa zona, informó el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Joseph Tripura.
Naypyidaw (VNA)- Más de 370 milmyanmenos procedentes del estado de Rakhine huyeron a Bangladesh desde queestallaron los enfrentamientos entre el ejército gubernamental y los insurgentesen esa zona, informó el alto comisionado de las Naciones Unidas para losRefugiados, Joseph Tripura.
Más de 370 mil myanmenos huyen a Bangladesh por violencia en Rakhine ảnh 1Refugiados de Rohingya en Ukhiya, Bangladesh (Fuente: VNA)

Agregó que el flujo de migrantes deRakhine a Bangladesh podrá seguir aumentando antes de que la situación seestabilice.

La cifra del éxodo ha saltadodrásticamente en comparación con el número de 164 mil personas registrado eljueves pasado.

Las autoridades de Bangladesh planeanconstruir un campamento que podría albergar un cuarto de millón de personas.

El pasado 25 de agosto, grupos deextremistas lanzaron ataques contra 30 puestos policiales del municipio deMaungdaw, cerca de la frontera con Bangladesh.

Cinco policías y siete insurgentesmurieron en el enfrentamiento desencadenado tras el ataque, que fuereivindicado por el Ejército de Salvación Rohingya de Arakan (ARSA), y al quese atribuye otra acción similar ocurrida el 9 de octubre de 2016, la cual cobróla vida de nueve policías.

El asalto tuvo lugar un día después deque una comisión liderada por el exsecretario general de las Naciones UnidasKofi Annan presentara al gobierno myanmeno un informe con recomendaciones paraponer fin a la violencia sectaria en Rakhine y promover el desarrollo de laregión.

Myanmar no reconoce a los rohingyascomo una de las etnias minoritarias y los llama bengalíes, o sea, migrantesilegales procedentes del vecino Bangladesh, a pesar de que residen en Myanmardesde mucho tiempo.

En los últimos tiempos muchos rohingyashuyeron a las naciones vecinas después de que el ejército myanmeno realizaraoperaciones contra los insurgentes, que según acusaciones del gobierno, sonmiembros de la Organización de Solidaridad Rohingya, un grupo armado que operadesde 1980.-VNA


VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.