Más de 90 por ciento de equipos médicos en Vietnam son importados

Más de 90 por ciento de los equipos médicos destinados al sector de la salud en Vietnam son importados, anunció Hua Phu Doan, vicepresidente de la Asociación de Equipos Sanitarios de Ciudad Ho Chi Minh (HMEA, inglés)
Más de 90 por ciento de equipos médicos en Vietnam son importados ảnh 1Una exposición de equipos médicos (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Másde 90 por ciento de los equipos médicos destinados al sector de la salud en Vietnamson importados, anunció Hua Phu Doan, vicepresidente de la Asociación deEquipos Sanitarios de Ciudad Ho Chi Minh (HMEA, inglés)

En una conferencia de prensa para anunciar la organización de la XVIIIExposición Internacional Médico - Farmacéutica Vietnam Medi-Pharm 2018, PhuDoan precisó que el ingreso de este mercado superó los mil 100millones de dólares el año pasado, en comparación con la cifra de 950 millonesde dólares en 2016. 

Los principales suministradores son Japón, Alemania, Estados Unidos, China ySingapur, precisó, y agregó que Vietnam compra principalmente equipos parapruebas diagnósticas, dispositivos quirúrgicos y máquinas para tratamientos deresiduos médicos, entre otros.

Explicó que hoy el país sólo cuenta con unas 50 empresas fabricantes de equiposmédicos autorizados por el Ministerio de Salud y la mayoría sólo producemercancías simples que aún no pueden satisfacer las demandas del mercado.

Vietnam Medi-Pharm 2018 tendrá lugar del 2 al 4 de agosto próximos en el Centrode Ferias y Exhibición Saigón (SECC) de esta urbe sureña con la participaciónde alrededor de 350 empresas nacionales y de otros países.

De acuerdo con Nguyen Khac Luan, director general de la Compañía de Ferias yPublicidad de Vietnam (Vinexad), el número de entidades que confirmaron suparticipación aumentó un 20 por ciento en comparación con 2017. En ese sentido,sobresalen en los últimos tres años Alemania, Japón, Corea del Sur, Singapur,la India, Malasia y países invitados como Israel, Irán, Mongolia, Rusia y losEstados Unidos.

Puntualizó que en el evento se expondrán equipamientos médicos y productosfarmacéuticos, además de los aparatos de las industrias farmacéutica y debelleza, medicinas naturales y alimentos funcionales.

De acuerdo con el comité organizador, los productos médicos y farmacéuticoselaborados por las entidades domésticas han crecido en los últimos cinco años,contribuyendo en ese resultado la Inversión Extranjera Directa (IED), lo quepermite, dijo, responder a las crecientes necesidades de los pacientes.

Señaló que la cita brindará varias oportunidades a las empresas nacionalesespecializadas en ese campo para ampliar su mercado, establecer nuevos lazoscon contrapartes y atraer las inversiones para la producción en Vietnam.

La edición de Vietnam Medi-Pharm 2017 atrajo la participación de unos 10 mil200 especialistas del sector, 22 por ciento de ellos extranjeros, además decuatro mil visitantes (público), lo cual significó un crecimiento de 30 porciento comparado con 2016. - VNA

VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.