Más de la mitad de las empresas de Singapur necesitarán de uno a dos años para recuperarse

Casi el 60 por ciento de las empresas de Singapur anunciaron que necesitarán de uno a dos años para recuperar su estabilidad a niveles similares que antes del estallido de la pandemia del COVID-19, incluso cuando buscan nuevas fuentes de ingresos y aceleran la aplicación tecnológica.
Singapur, 19 ago (VNA) - Casi el 60 por ciento de las empresas de Singapur anunciaronque necesitarán de uno a dos años para recuperar su estabilidad a niveles similaresque antes del estallido de la pandemia del COVID-19, incluso cuando buscannuevas fuentes de ingresos y aceleran la aplicación tecnológica.
Más de la mitad de las empresas de Singapur necesitarán de uno a dos años para recuperarse ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AP)

Según una encuesta publicada por la Cámara de Comercio e Industria China enSingapur (SCCCI), el 80 por ciento de las firmas sondeadas declararon que susingresos se vieron afectados, mientras que el 76 por ciento vieron disminuir susganancias.

Además, enfrentan desafíos relacionados con el financiamiento y los flujos deefectivo, el aumento de los costos comerciales y las condiciones económicas ypolíticas inciertas en el mundo.

La encuesta, realizada en junio y julio, recogió respuestas de más de mil compañías,el 95 por ciento de las cuales son pequeñas y medianas empresas.

El 17 de agosto, el viceprimer ministro y ministro de Finanzas de Singapur,Heng Swee Keat, anunció medidas de apoyo por valor de cinco mil 840 millones dedólares estadounidenses, que incluyen una extensión del plan de subsidiosalarial para los singapurenses hasta el primer trimestre del próximo año.

Se prevé que la economía de Singapur se contraiga entre cinco y siete porciento este año./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.