
Vietnam promueve el valor de los recorridos turísticos históricos
La historia de exploración, construcción, defensa y desarrollo del territorio del sur de Vietnam ha dejado en esta región numerosos vestigios históricos y culturales de gran valor
La historia de exploración, construcción, defensa y desarrollo del territorio del sur de Vietnam ha dejado en esta región numerosos vestigios históricos y culturales de gran valor
En la primavera de 1975, bajo el perspicaz liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el ejército y el pueblo lograron una victoria histórica, que condujo a la liberación completa del Sur y la reunificación nacional y puso fin a más de dos décadas de guerra contra el imperialismo estadounidense.
Durante la guerra de resistencia contra el imperialismo estadounidense (1954-1975), el Norte de Vietnam desempeñó un papel crucial como retaguardia estratégica, proporcionando apoyo político, militar, económico y moral a los combatientes del Sur. Especialmente durante la Ofensiva General y el Levantamiento de la Primavera de 1975, el Norte contribuyó decisivamente a la liberación del Sur y a la reunificación nacional.
Durante la guerra de resistencia del pueblo vietnamita contra Estados Unidos para salvar al país, junto con la ruta de transporte estratégica Truong Son, las Rutas Ho Chi Minh por tierra y mar también fueron vías importantes que permitieron transportar rápida y eficazmente armas y fuerzas al campo de batalla del sur.
Durante muchos años, los deportistas con discapacidad de Vietnam no han dejado de consolidarse en el ámbito regional y continental. Por ello, el objetivo planteado por el Comité Paralímpico de Vietnam, con el fin de contribuir al éxito de la Estrategia de desarrollo del ejercicio físico y el deporte de Vietnam hasta 2030, con visión hacia 2045, es seguir reafirmando el papel de los atletas paralímpicos, con miras a alcanzar el nivel internacional.
Durante la guerra de resistencia contra el imperialismo estadounidense para la salvaguarda nacional, hubo un camino estratégico que contribuyó significativamente a la gran victoria de la primavera de 1975, que liberó al Sur de Vietnam y reunificó al país. Ésta es la legendaria ruta de Truong Son-Ho Chi Minh, una muestra de la inquebrantable determinación, valentía y extraordinaria creatividad del pueblo vietnamita.
Con ideales nobles y el deseo de contribuir a la patria, ya sea en tiempos de guerra o paz, los miembros de las organizaciones juveniles de Vietnam no temen las dificultades y están dispuesto a entregar su juventud y energía por el bienestar del país.
Reconociendo el papel crucial del sector privado, el Partido y el Estado de Vietnam han implementado políticas sólidas para impulsar su desarrollo, con el objetivo de lograr un crecimiento económico rápido y sostenible. La creación de un comité directivo para la elaboración de un proyecto sobre el tema, junto con el decidido liderazgo del secretario general del Partido Comunista, To Lam, demuestra el firme compromiso político con la eliminación de trabas, la movilización de recursos y el fomento del sector privado, convirtiéndolo en un pilar fundamental de la economía.
El 30 de abril de 1975, el distrito insular de Phu Quoc, en la provincia survietnamita de Kien Giang, fue liberado. Medio siglo después de la reunificación nacional, esta isla se ha transformado en un destacado destino turístico, consolidando su lugar en el mapa mundial y marcando el inicio de una era de ascenso para la nación.
Vietnam se empeña en implementar muchas políticas para incentivar la natalidad. Recientemente, el Buró Político autorizó que los miembros del Partido tengan tres hijos y que el pago de la matrícula para los estudiantes de la educación general sea eximido. Mientras, el Ministerio de Salud también propuso varias medidas concernientes. La pregunta es: ¿Las políticas de fomento de la natalidad incluidas en el proyecto de Ley de Población ayudarán a mejorar la baja tasa de natalidad?
El sector de la construcción de Vietnam está orientado a la realización de más proyectos de gran escala y de nivel internacional, con el objetivo de poner a los contratistas nacionales en la lista de los más importantes a nivel mundial, contribuyendo a llevar al país a una nueva era, la de ascenso de la nación.
Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.
El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam emitió una resolución que incluye el conocimiento sobre el cultivo y procesamiento del café de la provincia de Dak Lak en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, reconociendo el valor destacado de la agricultura y la cultura popular de las tierras altiplanas.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió recientemente una directiva exigiendo acelerar la comercialización de 5G y desarrollar de manera intensiva las redes de banda ancha de alta velocidad, con el fin de crear nuevos motores de crecimiento.
La exención del pago de matrícula para los alumnos de la educación general tiene como finalidad atender las necesidades de construcción y defensa de Vietnam, demostrando la superioridad del sistema y la política de garantizar la equidad en el acceso a la educación, “sin dejar a nadie atrás”.
El Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) es un hito importante en la historia de la lucha por la igualdad y la felicidad de las féminas en la sociedad, y también una ocasión en que el mundo honra las contribuciones y los esfuerzos de las madres, hermanas e hijas. Para Vietnam, el 8 de marzo se ha convertido en un incentivo para que generaciones de mujeres promuevan constantemente su inteligencia y aporten a la construcción y el desarrollo sostenible de la Patria.
Las aldeas de oficios tradicionales de cerámica de Bat Trang y de seda de Van Phuc en la capital vietnamita, Hanoi, recientemente fueron reconocidas como miembros de la "Red Mundial de Ciudades Creativas" de la UNESCO. Anteriormente, las urbes como Ciudad Ho Chi Minh, Son La, Vinh, Cao Lanh y Sa Dec se unieron a la "Red Global de Ciudades del Aprendizaje"; mientras Hanoi, Hoi An y Da Lat forman parte de la “Red de Ciudades Creativas” de esa agencia de Naciones Unidas. De esta manera, la imagen de Vietnam y su cultura se está extendiendo cada vez más en el mundo.
El 22 de diciembre de 2024, el Buró Político del Partido Comunista de Vietnam emitió la Resolución 57 sobre avances en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional, la cual se considera como normativa para suscitar la acción en estos campos.
Hace 70 años, el 27 de febrero de 1955, el Presidente Ho Chi Minh escribió una carta a la Conferencia Nacional de Personal Médico, alentando a los médicos vietnamitas a trabajar juntos por construir el sistema de salud nacional bajo el lema “Ciencia – Nación – Pueblo”, al servicio de la revolución y del cuidado de la salud del pueblo.
Vietnam es uno de los países con una tasa relativamente alta de personas con discapacidad en la región de Asia y el Pacífico, así como en el mundo. En los últimos tiempos, el Partido y el Estado han emitido numerosas políticas y directrices para proteger los derechos de las personas con discapacidad, creando un marco jurídico adecuado. La comunidad social también apoya activamente a estas personas, especialmente creando oportunidades de aprendizaje y trabajo, ayudándolas a mejorar sus vidas.
En los últimos años, el desarrollo de la economía circular en Vietnam ha recibido la atención, orientación y directrices unificadas del Partido y del Estado. La Resolución del XIII Congreso del Partido Comunista identificó la economía circular como una de las orientaciones de desarrollo del país para el período 2021-2030, con visión hacia 2045.
Según la Estrategia de Desarrollo Educativo hasta 2030, con visión a 2045, aprobada recientemente por el Primer Ministro, Vietnam aspira a tener al menos cinco universidades entre las 500 mejores del mundo y otras cinco entre las 200 más destacadas de Asia para 2030.
Vietnam está entrando en la nueva primavera con aspiración y fuerte determinación. El 2025 se considera un hito importante del país en el proceso de ejecución del Plan Quinquenal 2021-2025, hacia el El XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), a celebrarse en enero de 2026. Más que eso, este año representa un punto de inflexión para la nación con el fin de entrar en la nueva era de desarrollo y prosperidad.
Hace exactamente 95 años, el 3 de febrero de 1930, se fundó el Partido Comunista de Vietnam (PCV), que rápidamente se consolidó como la vanguardia política de la clase obrera y el pueblo trabajador de la nación indochina. A lo largo de más de nueve décadas de existencia y desarrollo, la organización política sigue perseverando su objetivo noble: Servir a la Patria y al pueblo.
El año 2024 fue un año de implementación de amplias actividades de relaciones exteriores de Vietnam con muchos socios en varios foros y mecanismos multilaterales importantes, incluyendo 60 eventos de los líderes, 21 de los cuales son visitas a los países y participación en conferencias multilaterales y 25 recepciones de delegaciones de líderes mundiales.