Mercado de start-ups en Vietnam: Invierten capital en la atención médica

La complicada situación de la epidemia del COVID-19 en los últimos años figura entre las razones por las que los inversores han colocado sus capitales en las start-ups especializadas en el campo de la tecnología médica, los productos farmacéuticos y la atención sanitaria en Vietnam.
Mercado de start-ups en Vietnam: Invierten capital en la atención médica ảnh 1La esfera de atención de salud constituye uno de los campos atractivos para los inversores (Fuente: med247.vn)

Hanoi (VNA) - La complicada situación de la epidemia del COVID-19 en los últimos años figura entre las razones por las que los inversores han colocado sus capitales en las start-ups especializadas en el campo de la tecnología médica, los productos farmacéuticos y la atención sanitaria en Vietnam.


Recientemente, el grupo Doctor Anywhere Vietnam (centro de servicios de atención médica) anunció la finalización de una ronda de financiación de 65,7 millones de dólares, coordinada por Asia Partners con la participación de inversores como Novo Holdings, Philips y OSK-SBI Venture Partners.

Doctor Anywhere empezó sus actividades en Vietnam a partir de mediados de 2019 y en la etapa inicial, ofreció servicios solamente a unos 200 casos diarios, cifra que en la actualidad aumenta hasta 500.

Mientras, Medigo, una aplicación de administración de medicamentos combinada con el asesoramiento de farmacéuticos y médicos, también recibió una inversión de un millón de dólares por parte de la Fundación Touchstone Partners.

Mercado de start-ups en Vietnam: Invierten capital en la atención médica ảnh 2Aplicación digital para la atención de salud (Fuente: baodautu.vn)

Por otro lado, la empresa emergente Medici ha cooperado con más de 50 clínicas y hospitales en más de 30 provincias y ciudades vietnamitas y ha mostrado un crecimiento del ingreso trimestral del 100 por ciento, lo que atrajo las inversiones de la agrupación Insignia Ventures.

Le Ngoc Hai, director ejecutivo de Doctor Anywhere Vietnam, enfatizó que, sin los impactos del COVID-19, el sector de la salud en el país indochino ya era una "tierra dorada" para los inversores nacionales y extranjeros.

Con una población de casi 97 millones de personas y más de mil hospitales a lo largo del país, el potencial en términos de aplicación de tecnología en los exámenes médicos es enorme en Vietnam, de acuerdo con Ngoc Hai.

Ngo Thanh Son, subdirector general de la empresa VMED, evaluó que la educación y salud son las áreas en que los inversores nacionales y extranjeros están interesados en participar.

En el contexto que la economía, en general, y el mercado de inversión, en particular, se ven afectados por el COVID-19, las start-ups especializadas en tecnología de salud aún mantienen la esperanza de desarrollarse, señaló.

Desde el punto de vista de un inversionista, Philipp Breschan, director ejecutivo de Siemens Healthineers en Vietnam, dijo que el contexto actual obliga a los países a cambiar y actualizar las tendencias de salud en la era digital.

Incluso cuando el COVID-19 esté bajo control, la aplicación digital seguirá aumentando rápidamente, a medida que los pacientes, los proveedores de atención médica y el público se den cuenta de los beneficios de la atención médica en el hogar y a distancia, apuntó.

En Vietnam, el Gobierno estimula el uso de los servicios de telecomunicaciones en el sector de la salud, lo que ayuda a las personas a tener más acceso a la atención médica comunitaria, agregó.

En la actualidad, se recomienda encarecidamente a utilizar las soluciones inteligentes, como el uso de tecnología de big data, inteligencia artificial (IA) y computación en la nube, para ayudar a aliviar la sobrecarga de los hospitales públicos.

Además, la infraestructura de telecomunicaciones de Vietnam se ha desarrollado con fuerza. El país es el quinto del mundo en dominar la tecnología 5G y producir equipos de infraestructura 5G, lo que le ayuda a promover el desarrollo de la tecnología médica./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi y la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León Chempén (Fuente: Embajada de Vietnam en Brasil)

Vietnam y Perú promueven cooperación económica y comercial

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi, realizó una visita de trabajo de tres días a Lima, culminada la víspsera, para fortalecer las relaciones bilaterales, especialmente la promoción de la cooperación económica, comercial y de inversiones entre ambas naciones.

Durante la reunión (Fuente: VNA)

Señales positivas en las negociaciones arancelarias entre Vietnam y EE.UU.

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó una conferencia de coordinación con las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero, centrada en el papel del sistema de promoción comercial en la protección y expansión de los mercados de exportación.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas en el extranjero promueven productos nacionales

Participantes en una conferencia destacaron la necesidad de fortalecer las oportunidades para vincular a las autoridades locales, las comunidades empresariales y las asociaciones comerciales nacionales con las empresas vietnamitas en el extranjero, con el objetivo de explorar nuevas vías y fomentar posibles alianzas en el proceso de desarrollo de Vietnam.

Turistas musulmanes visitan y compran especialidades vietnamitas en el mercado Ben Thanh, en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: https://www.sggp.org.vn/)

Recomiendan a Vietnam medidas ante las fluctuaciones comerciales globales

Ante las fluctuaciones comerciales globales, especialmente el riesgo de que muchos productos de exportación de Vietnam enfrenten aranceles elevados en mercados clave como Estados Unidos y Europa, la expansión del mercado interno y la diversificación de los mercados internacionales se han convertido en una estrategia clave para garantizar un crecimiento sostenible.

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón. (Fuente: Vietjet.air.vn)

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón

Con el fin de fortalecer la conexión entre Vietnam y el mundo, la aerolínea Vietjet inauguró recientemente nuevas rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con las localidades japonesas de Nagoya y Fukuoka.

El profesor Kurihara Hirohide de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan importancia de cooperación entre Vietnam y Japón

En el contexto de las crecientes tensiones comerciales internacionales debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos, la cooperación entre Vietnam y Japón será extremadamente importante porque los dos países tienen muchas similitudes.

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat se inauguró el 19 de abril de 2025 bajo la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, dos meses antes de la fecha prevista. Esta es la terminal doméstica más grande del país, con capacidad para atender a unos 20 millones de pasajeros al año, lo que eleva la capacidad total de ese aeródromo a unos 50 millones de pasajeros.

En la reunión (Foto: Ministerio de Industria y Comerio)

Vietnam espera una cooperación más sólida en petróleo y gas con Argelia

Vietnam desea intensificar la cooperación en el sector del petróleo y gas con Argelia, especialmente en el suministro de servicios petroleros, afirmó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, al presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Argelia–Vietnam, Saleh Djeghloul, durante una sesión de trabajo celebrada el 24 de abril en Hanoi.