Mercado de valores de Vietnam con gran potencial para movilizar capital para las empresas

El mercado de valores de Vietnam tiene un gran potencial para convertirse en una importante fuente de movilización financiera para el sector privado, comentó el Banco Mundial (BM) en su informe publicado en agosto pasado.

Los inversores monitorean las listas de precios de las acciones en la bolsa de valores de Ciudad Ho Chi Minh- HOSE (Fuente: VNA)
Los inversores monitorean las listas de precios de las acciones en la bolsa de valores de Ciudad Ho Chi Minh- HOSE (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El mercado de valores de Vietnam tiene un gran potencial para convertirse en una importante fuente de movilización financiera para el sector privado, comentó el Banco Mundial (BM) en su informe publicado en agosto pasado.

Aunque quedan muchas dificultades por superar, los expertos creen que el mercado de valores vietnamita seguirá creciendo junto con el desarrollo general de la economía del país.

El informe concluye que el desarrollo de los mercados de capital proporcionaría una fuente vital de financiación a largo plazo para la economía de Vietnam y ayudaría al país a alcanzar su objetivo de convertirse en una nación de altos ingresos para 2045.

“Los mercados de capital que funcionan bien son fundamentales para movilizar recursos como parte de mercados financieros inclusivos, resilientes y modernos”, afirmó Ketut Kusuma, especialista principal en el sector financiero del BM.

Un crecimiento económico saludable, un tipo de cambio estable, una baja inflación y una estabilidad política han posicionado a los mercados de capital de Vietnam para alcanzar a sus pares regionales en términos de tamaño relativo, llegando a más del 90 por ciento del PIB en 2023.

Sin embargo, el monto total de ahorros movilizados a través de inversores institucionales sigue siendo bajo: apenas un 19% del PIB, una cifra menor que la de la mayoría de sus pares regionales, lo que limita la cantidad disponible para inversiones a largo plazo.

Mientras tanto, en lo que respecta a los precios, los mercados de capitales no han proporcionado una referencia sólida de precios debido a la falta de claridad en los índices de referencia de los tipos de interés a corto plazo, las ineficiencias en el mercado de bonos gubernamentales y la alta volatilidad de los precios de las acciones.

La ausencia de un gran peso de los inversores institucionales en los mercados bursátiles corporativos también permite que los individuales ejerzan el control, lo que puede generar volatilidad debido al comportamiento gregario, así como la acumulación de riesgos dentro del mercado de bonos corporativos.

Además, las políticas que permitirían a los mercados reclasificar a Vietnam de la condición de "mercado fronterizo" a la de "mercado emergente" son fundamentales para ayudar a atraer más inversores extranjeros, junto con reformas para mejorar la transparencia del mercado y la protección de estos.

Cuando el tamaño de la base de inversores nacionales es todavía pequeño, Vietnam necesita más apoyo de los inversionistas de cartera internacionales.

“Miles de millones de dólares de fondos de inversión globales fluirán a los mercados de capital si Vietnam pasa a ser un mercado emergente”, afirmó Ketut.

Al mismo tiempo, la diversificación gradual de la inversión del Fondo de Seguridad Social de Vietnam es clave no sólo para mejorar sus retornos de inversión a largo plazo, sino también para impulsar el crecimiento económico de Vietnam a través de inversiones en el sector corporativo, indicó.

Según Barry Weisblatt David, director del Departamento de Análisis de la compañía de valores VNDirect, muchos grupos industriales traerán buenas oportunidades de inversión para lo que queda de 2024. Pero la banca y el acero son dos industrias a las que los inversionistas deberían prestar atención.

Para los bancos, aunque la calidad de los activos ha disminuido recientemente, mejorará en los últimos meses del año a medida que la economía de Vietnam se recupere.

Más importante aún, VNDirect espera que un fuerte crecimiento del crédito, superando el objetivo del Banco Estatal del 15%, impulse los ingresos.

Además, la recuperación del mercado inmobiliario de Vietnam, después de que se implemente la nueva Ley de Tierras, también ayudará a incrementar el consumo interno./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.