Mercado de valores de Vietnam con gran potencial para movilizar capital para las empresas

El mercado de valores de Vietnam tiene un gran potencial para convertirse en una importante fuente de movilización financiera para el sector privado, comentó el Banco Mundial (BM) en su informe publicado en agosto pasado.

Los inversores monitorean las listas de precios de las acciones en la bolsa de valores de Ciudad Ho Chi Minh- HOSE (Fuente: VNA)
Los inversores monitorean las listas de precios de las acciones en la bolsa de valores de Ciudad Ho Chi Minh- HOSE (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El mercado de valores de Vietnam tiene un gran potencial para convertirse en una importante fuente de movilización financiera para el sector privado, comentó el Banco Mundial (BM) en su informe publicado en agosto pasado.

Aunque quedan muchas dificultades por superar, los expertos creen que el mercado de valores vietnamita seguirá creciendo junto con el desarrollo general de la economía del país.

El informe concluye que el desarrollo de los mercados de capital proporcionaría una fuente vital de financiación a largo plazo para la economía de Vietnam y ayudaría al país a alcanzar su objetivo de convertirse en una nación de altos ingresos para 2045.

“Los mercados de capital que funcionan bien son fundamentales para movilizar recursos como parte de mercados financieros inclusivos, resilientes y modernos”, afirmó Ketut Kusuma, especialista principal en el sector financiero del BM.

Un crecimiento económico saludable, un tipo de cambio estable, una baja inflación y una estabilidad política han posicionado a los mercados de capital de Vietnam para alcanzar a sus pares regionales en términos de tamaño relativo, llegando a más del 90 por ciento del PIB en 2023.

Sin embargo, el monto total de ahorros movilizados a través de inversores institucionales sigue siendo bajo: apenas un 19% del PIB, una cifra menor que la de la mayoría de sus pares regionales, lo que limita la cantidad disponible para inversiones a largo plazo.

Mientras tanto, en lo que respecta a los precios, los mercados de capitales no han proporcionado una referencia sólida de precios debido a la falta de claridad en los índices de referencia de los tipos de interés a corto plazo, las ineficiencias en el mercado de bonos gubernamentales y la alta volatilidad de los precios de las acciones.

La ausencia de un gran peso de los inversores institucionales en los mercados bursátiles corporativos también permite que los individuales ejerzan el control, lo que puede generar volatilidad debido al comportamiento gregario, así como la acumulación de riesgos dentro del mercado de bonos corporativos.

Además, las políticas que permitirían a los mercados reclasificar a Vietnam de la condición de "mercado fronterizo" a la de "mercado emergente" son fundamentales para ayudar a atraer más inversores extranjeros, junto con reformas para mejorar la transparencia del mercado y la protección de estos.

Cuando el tamaño de la base de inversores nacionales es todavía pequeño, Vietnam necesita más apoyo de los inversionistas de cartera internacionales.

“Miles de millones de dólares de fondos de inversión globales fluirán a los mercados de capital si Vietnam pasa a ser un mercado emergente”, afirmó Ketut.

Al mismo tiempo, la diversificación gradual de la inversión del Fondo de Seguridad Social de Vietnam es clave no sólo para mejorar sus retornos de inversión a largo plazo, sino también para impulsar el crecimiento económico de Vietnam a través de inversiones en el sector corporativo, indicó.

Según Barry Weisblatt David, director del Departamento de Análisis de la compañía de valores VNDirect, muchos grupos industriales traerán buenas oportunidades de inversión para lo que queda de 2024. Pero la banca y el acero son dos industrias a las que los inversionistas deberían prestar atención.

Para los bancos, aunque la calidad de los activos ha disminuido recientemente, mejorará en los últimos meses del año a medida que la economía de Vietnam se recupere.

Más importante aún, VNDirect espera que un fuerte crecimiento del crédito, superando el objetivo del Banco Estatal del 15%, impulse los ingresos.

Además, la recuperación del mercado inmobiliario de Vietnam, después de que se implemente la nueva Ley de Tierras, también ayudará a incrementar el consumo interno./.

VNA

Ver más

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).