Mercados Halal ofrecen oportunidades de exportación para productos vietnamitas

El mercado mundial tiene en la actualidad una gran demanda de productos Halal (todo aquello que está permitido y es apto para musulmanes), especialmente productos agrícolas, lo que ofrece una oportunidad para que Vietnam aproveche este prometedor segmento.

Empresas y socios debaten sobre productos Halal para exportación. (Fuente: hanoimoi.vn)
Empresas y socios debaten sobre productos Halal para exportación. (Fuente: hanoimoi.vn)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El mercado mundial tiene en la actualidad una gran demanda de productos Halal (todo aquello que está permitido y es apto para musulmanes), especialmente productos agrícolas, lo que ofrece una oportunidad para que Vietnam aproveche este prometedor segmento.

Vietnam dispone de un potencial significativo para producir y exportar productos Halal, dadas sus abundantes fuentes de materias primas y su ubicación en Asia, donde vive alrededor del 62 por ciento de la población musulmana del mundo, comentó Ly Thi Kim Chi, presidenta de la Asociación de Alimentos y Productos Alimenticios de Ciudad Ho Chi Minh.

Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el gasto en alimentos Halal por parte de la comunidad musulmana mundial está aumentando y se prevé que alcance los 1,9 billones de dólares en 2024 y los 15 billones de dólares en 2050.

Cabe destacar que la región del Sudeste Asiático-Pacífico Sur es un mercado potencial de exportación para los productos Halal, con unos 860 millones de mulsumanes. Esta región es el mayor consumidor de alimentos Halal a nivel mundial, con unos 470 mil millones de dólares, indicó Nguyen Tuan, subdirector del Centro de Promoción de Inversiones y Comercio de Ciudad Ho Chi Minh.

Además, Vietnam está implementando activamente el proyecto para desarrollar relaciones con los países de esta región durante 2016-2025, incluidas declaraciones de alto nivel con algunos socios clave sobre cooperación, promoción de la exportación e importación y certificación de productos Halal.

Vietnam también es un vínculo importante en muchas conexiones económicas regionales líderes, con 16 tratados de libre comercio, incluidos algunos de nueva generación.Sin embargo, para exportar alimentos y productos agrícolas al mercado musulmán, las empresas deben cumplir con los estándares Halal regulados por la Organización de Normalización (OSG) del Consejo de Cooperación del Golfo.

"Para garantizar el cumplimiento de estos estándares, las empresas deben obtener la certificación Halal. Esta certificación servirá como prueba para los clientes de que los productos de la empresa han sido inspeccionados y cumplen plenamente con los estándares Halal", explicó Le Chau Hai Vu, consultor de calidad alimentaria Halal y director de la compañía Consultech JSC.

Aunque existen señales de crecimiento prometedoras en las exportaciones agrícolas a Oriente Medio, los productos agrícolas vietnamitas aún no han creado una marca fuerte y se enfrentan a una feroz competencia con productos de otros países como India, Sri Lanka, Tailandia, China y Brasil.

Nguyen Minh Phuong, jefa de la División de Asia Occidental y África del Departamento de Mercado de Asia y África del Ministerio de Industria y Comercio, coincidió en que Oriente Medio tiene una gran demanda de productos Halal, especialmente productos agrícolas, con un enorme potencial para los bienes y productos vietnamitas.

"Para entrar de forma efectiva en el mercado de Oriente Medio, las empresas vietnamitas también deberían priorizar la investigación para obtener un conocimiento profundo de las tendencias del mercado. Esto incluye familiaridad con la religión, el idioma y la cultura empresarial de la región, así como conocimiento de las preferencias y sensibilidades de los consumidores con respecto a la religión y la cultura", dijo Phuong.

Tran Trong Kim, primer secretario a cargo de la Oficina Comercial de Vietnam en Arabia Saudita, recomendó que las empresas estudien las preferencias del mercado y las regulaciones locales sobre gestión de calidad y seguridad alimentaria.

Actualmente, el Ministerio de Industria y Comercio está desarrollando un proyecto de apoyo a las empresas productoras y exportadoras de productos Halal. Además, el Programa Nacional de Promoción Comercial también es un canal para favorecer la participación de las empresas vietnamitas en actividades de vinculación y promoción comercial con el mercado de productos Halal.

El profesor asociado Nguyen Thuong Lang a la Universidad Nacional de Economía comentó que las empresas también necesitan encontrar socios de manera proactiva, por lo que las oficinas comerciales vietnamitas en el extranjero deben promover la información sobre la situación del mercado, y crear sitios web para presentar el potencial de los productos vietnamitas al mercado Halal./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi y la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León Chempén (Fuente: Embajada de Vietnam en Brasil)

Vietnam y Perú promueven cooperación económica y comercial

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi, realizó una visita de trabajo de tres días a Lima, culminada la víspsera, para fortalecer las relaciones bilaterales, especialmente la promoción de la cooperación económica, comercial y de inversiones entre ambas naciones.

Durante la reunión (Fuente: VNA)

Señales positivas en las negociaciones arancelarias entre Vietnam y EE.UU.

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó una conferencia de coordinación con las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero, centrada en el papel del sistema de promoción comercial en la protección y expansión de los mercados de exportación.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas en el extranjero promueven productos nacionales

Participantes en una conferencia destacaron la necesidad de fortalecer las oportunidades para vincular a las autoridades locales, las comunidades empresariales y las asociaciones comerciales nacionales con las empresas vietnamitas en el extranjero, con el objetivo de explorar nuevas vías y fomentar posibles alianzas en el proceso de desarrollo de Vietnam.

Turistas musulmanes visitan y compran especialidades vietnamitas en el mercado Ben Thanh, en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: https://www.sggp.org.vn/)

Recomiendan a Vietnam medidas ante las fluctuaciones comerciales globales

Ante las fluctuaciones comerciales globales, especialmente el riesgo de que muchos productos de exportación de Vietnam enfrenten aranceles elevados en mercados clave como Estados Unidos y Europa, la expansión del mercado interno y la diversificación de los mercados internacionales se han convertido en una estrategia clave para garantizar un crecimiento sostenible.

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón. (Fuente: Vietjet.air.vn)

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón

Con el fin de fortalecer la conexión entre Vietnam y el mundo, la aerolínea Vietjet inauguró recientemente nuevas rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con las localidades japonesas de Nagoya y Fukuoka.

El profesor Kurihara Hirohide de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan importancia de cooperación entre Vietnam y Japón

En el contexto de las crecientes tensiones comerciales internacionales debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos, la cooperación entre Vietnam y Japón será extremadamente importante porque los dos países tienen muchas similitudes.

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat se inauguró el 19 de abril de 2025 bajo la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, dos meses antes de la fecha prevista. Esta es la terminal doméstica más grande del país, con capacidad para atender a unos 20 millones de pasajeros al año, lo que eleva la capacidad total de ese aeródromo a unos 50 millones de pasajeros.

En la reunión (Foto: Ministerio de Industria y Comerio)

Vietnam espera una cooperación más sólida en petróleo y gas con Argelia

Vietnam desea intensificar la cooperación en el sector del petróleo y gas con Argelia, especialmente en el suministro de servicios petroleros, afirmó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, al presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Argelia–Vietnam, Saleh Djeghloul, durante una sesión de trabajo celebrada el 24 de abril en Hanoi.