Ministro vietnamita llama a fortalecer respuesta a desastres

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Nguyen Xuan Cuong, abogó por el mejoramiento a nivel nacional en el desarrollo de planes para responder a los desastres naturales.
Hanoi, 17 abr (VNA) - El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam,Nguyen Xuan Cuong, abogó por el mejoramiento a nivel nacional en el desarrollode planes para responder a los desastres naturales.
Ministro vietnamita llama a fortalecer respuesta a desastres ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En un documento emitido recientemente, Xuan Cuong, quien encabeza el ComitéDirectivo Central para la Prevención y Control de Desastres Naturales, dijo queesos fenómenos se han vuelto extremos desde principios de este año, causandopérdidas en muchas regiones

La sequía ha ocurrido en todo el país y la intrusión salina está en un nivelsin precedentes en el Delta del río Mekong.

Las fuertes lluvias, junto con tormentas eléctricas y granizo, se han producidocon mayor frecuencia en las regiones montañosas del norte, el Delta del RíoRojo y las tierras altas centrales, dañando gravemente los cultivos de arroz yvegetales.

De acuerdo con el titular, en los meses restantes de 2020, la situaciónclimática probablemente será impredecible.

Según el Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos, la temporada detormentas de este año en el Mar del Este comenzará más tarde que en losanteriores, con alrededor de 13 tormentas tropicales y depresiones previstas,de ellas seis podrán tocar tierra en el continente.

El ministro solicitó a las agencias y los subcomités de prevención y control dedesastres en las localidades prepararse para la respuesta a desastres,incluidas medidas para garantizar la seguridad de los residentes, diques,represas y embalses.

Es necesario mejorar la capacidad, y fortalecer las instalaciones y equipos contodas las fuerzas, subrayó, y señaló que se requiere que estén siempre listos yque manejen con prontitud las situaciones que pueden ocurrir en respuesta a losdesastres naturales de la manera más efectiva.

Las ciudades y provincias deberían tomar la iniciativa de llevar a cabo planespara garantizar la seguridad de los locales en áreas propensas a deslaves detierra e inundaciones repentinas, dijo.

Instó a las localidades a vigilar de cerca la operación de los embalses y lossistemas de riego, especialmente aquellos en alto riesgo.

Es esencial intensificar las comunicaciones y aumentar la responsabilidad de lacomunidad sobre el tema, a la par de mejora las medidas preventivas paraminimizar las pérdidas trágicas, destacó.

Adelantó que se celebraría una conferencia nacional para revisar la prevencióny el control de desastres en 2019 y en el primer trimestre de este año, yestablecer tareas para los meses restantes de 2020.

Los preparativos para la reunión están en marcha, sin embargo, dijo Xuan Cuongque la fecha de la reunión aún no se ha decidido debido al impacto de lapandemia del COVID-19.

Un informe del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural mostró que Vietnamsufrió menos tormentas en 2019 que el año anterior y las pérdidas tambiéncayeron a un mínimo histórico.

Los calamidades, principalmente inundaciones, tifones y deslizamientos detierra, dejaron 133 personas muertas o desaparecidas el año pasado, unadisminución del 40 por ciento en comparación con la cifra de 2018.

Solo ocho tormentas y cuatro depresiones tropicales azotaron el país en 2019,en comparación con 13 tormentas y depresiones el año anterior, que dejaron unsaldo de 181 muertos y 31 desaparecidos.

El daño económico se estima en más de 276 millones de dólares, un tercio de lacifra de 850,3 millones en 2018./.
VNA

Ver más

En la provincia sureña de Long An. (Fuente: nhandan.vn)

Vietnam por desarrollar turismo ecológico en bosques de forma sostenible

Varias localidades vietnamitas han impulsado el desarrollo del turismo ecológico, contribuyendo al aumento de los ingresos de la población local y a la concienciación sobre la protección del medio ambiente. Este tipo de turismo no solo genera beneficios económicos, sino que también promueve la educación y la conservación de los bosques.

Incautan márfil en la ciudad de Hai Phong. (Fuente: VNA)

Lanzan en Vietnam campaña de concienciación contra venta ilegal de marfil a turistas

Una campaña de concienciación contra la ilegalidad de la compra y venta de productos derivados del marfil, dirigida a los turistas internacionales, está siendo implementada por la Autoridad encargada de la gestión de la CITES en Vietnam, en colaboración con la Organización Mundial para la Conservación de la Naturaleza en el país (WWF-Vietnam).

Panorama de la cita (Foto: baoquangninh.vn)

Promueven en Vietnam cooperación en desarrollo de economía azul sostenible

Un taller regional sobre la conexión y la cooperación en la contabilidad de recursos marinos y costeros en el sudeste asiático se efectuó en la ciudad de Ha Long, provincia norvietnamita de Quang Ninh, con la participación de responsables de políticas y expertos técnicos de 10 países y organizaciones internacionales.

Modelo de pez gobio gigante para recoger residuos plásticos en la playa My Khe (Da Nang). (Fuente: VNA)

Vietnam trabaja para reducir la contaminación ambiental por residuos plásticos

A partir de 2026, Vietnam prohibirá la producción e importación de bolsas de plástico no biodegradables menores de 50 cm x 50 cm, y a partir de 2030, cesará la producción de productos plásticos de un solo uso, según el Decreto No. 08/2022/NĐ-CP que detalla algunas disposiciones de la Ley de Protección del Medio Ambiente.

Un coche de VinFast. (Fuente: VinFast)

Vietnam impulsa transición del mercado automovilístico hacia vehículos "verdes"

En 2025 y los años siguientes, se espera que los vehículos eléctricos e híbridos continúen creciendo a un ritmo acelerado, con un aumento proyectado del 25% al 30%. Esta tendencia indica que los vehículos "verdes" ocuparán una proporción cada vez mayor en las ventas totales de automóviles en Vietnam, reflejando un cambio significativo en los hábitos de consumo.

La había de Ha Long. (Foto: VNA)

Ha Long Climate 2025: un llamado global a la acción ambiental

El programa artístico Ha Long Climate 2025, que se desarrollará de febrero a junio de 2025, contará con más de 20 actividades destinadas a generar conciencia pública sobre el cambio climático y la protección del medio ambiente, al tiempo que celebra la importancia global de la bahía de Ha Long, en la provincia vietnamita de Quang Ninh.

El viceprimer ministro, Tran Hong Ha, interviene en la cita. (Fuente: VNA)

Evalúan en Vietnam Decreto sobre gestión de especies silvestres en peligro de extinción

El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, presidió una reunión para escuchar el informe y dar su opinión sobre el borrador del Decreto de gestión de las especies de plantas y animales silvestres raros y en peligro de extinción, así como la implementación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES).

Foto ilustrativa. (Fuente: Internet)

Vietnam impulsa agricultura verde con uso de turba

El desarrollo de la agricultura verde, dando prioridad al uso de insumos agrícolas de origen natural como el turba y los fertilizantes orgánicos, se ha convertido en una tendencia común para proteger el medio ambiente, la salud de los consumidores y de los productores. Vietnam también ha orientado su desarrollo hacia la agricultura orgánica para alcanzar estos objetivos.

Un tramo de la carretera nacional 61C que une la ciudad de Can Tho con la provincia de Hau Giang. (Fuente: VNA)

JICA financiará proyectos de infraestructura en Delta del Mekong de Vietnam

Representantes de los Comités Populares de las provincias sureñas vietnamitas de Can Tho y Hau Giang se reunieron la víspera con una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) para discutir proyectos de infraestructura destinados a mejorar la adaptación al cambio climático en el Delta del Mekong.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam cuenta con casi 560 obras de construcción ecológica certificadas

El número de edificios con certificación ecológica en Vietnam en el año anterior alcanzó los 163, duplicando la cifra del año anterior, según el informe Green Building Market Stakeholder Assessment 2024, publicado recientemente por el sistema de certificación EDGE y la Corporación Financiera Internacional, miembro del Banco Mundial.

Vietnam cuenta con casi 560 obras de construcción ecológica certificadas

Vietnam cuenta con casi 560 obras de construcción ecológica certificadas

El número de edificios con certificación ecológica en Vietnam en el año anterior alcanzó los 163, duplicando la cifra del año anterior. Así lo destaca el informe Green Building Market Stakeholder Assessment 2024, publicado recientemente por el sistema de certificación EDGE y la Corporación Financiera Internacional, miembro del Banco Mundial.