Ministros comparecen ante Asamblea Nacional

Ministros comparecen ante parlamento

El gobernador del Banco Estatal de Vietnam, Nguyen Van Binh, respondió a inquietudes formuladas por el electorado.
El gobernador del Banco Estatal de Vietnam (BEV), Nguyen Van Binh, y laministra del Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales (MTIGAS),Pham Thi Hai Chuyen, respondieron este martes a inquietudes formuladaspor el electorado.

Durante la décima sesión delComité Permanente de la Asamblea Nacional (parlamento), Van Binh afirmóque las deudas malas en el sistema bancario vietnamita no tocaron elnivel de alerta, mientras las instituciones financieras recaudaron unfondo contra riesgo de unos tres mil 500 millones de dólares.

Para resolver esos débitos, el titular del banco central se refirióla aplicación, a partir de 2013, de nuevos reglamentos para actividadescrediticias, revisiones más estrechas para las organizacionesfinancieras y aumento de gastos públicos, así como estímulos a lacompraventa de títulos de deuda, entre otros.

Destacó que la prioridad actual del BEV es reducir el porcentaje de lasdeudas malas a nivel seguro, de entre tres y cinco por ciento, y aportara la reestructuración de los bancos comerciales.

En su comparecencia, la ministra Hai Chuyen admitió las deficienciasen el proceso de contratación de trabajadores extranjeros en Vietnam yen la formación vocacional para las etnias.

Según estadísticas oficiales, unos 78 mil 500 extranjeros trabajan enVietnam y de ellos, más de 31 mil incumplen los requisitos legalesnecesarios.

Por otra parte, la formaciónvocacional sólo alcanzó un 10 por ciento de la población en edad laboralen las etnias minoritarias, muy inferior al promedio nacional de 43 porciento.

Frente a esas situaciones, la jefa deMTIGAS planteó mayores preferencias administrativas e inversiones parala superación del personal en zonas apartadas, así como la actualizacióndel reglamento de contratos para trabajadores extranjeros.

Hai Chuyen sugirió también la elaboración de nuevas normas legalespara garantizar los derechos de los trabajadores de una empresaextranjera una vez que se encuentra furtivo el contratista. – VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.