Ministros de ASEAN debaten brecha en educación

La búsqueda de soluciones para reducir la brecha en educación constituyó el tema principal de la 47 Conferencia del Consejo de Ministros del sector de los países del Sudeste de Asia (SEAMEO 47), concluida este jueves en Hanoi.
La búsqueda de soluciones para reducir la brecha en educación constituyóel tema principal de la 47 Conferencia del Consejo de Ministros delsector de los países del Sudeste de Asia (SEAMEO 47), concluida estejueves en Hanoi.

Los participantes acordaronrespetar las características de la educación de cada país, impulsar laformación profesional, elaborar un programa docente común y resolverasuntos relativos a la enseñanza de idioma inglés.

La conferencia se enfocó además en la revisión de lo realizadodurante los dos más recientes años, diseñar orientaciones futuras eimpulsar la cooperación con los socios y las organizacionesinternacionales.

El titular vietnamita deEducación, Pham Vu Luan, destacó la importancia del evento que sirvecomo un foro para discutir iniciativas y políticas de la ASEAN enciencia, educación y cultura, así como trazar pautas para ejecutar losprogramas y proyectos de la SEAMEO y otros organismos pertinentes.

Durante la cita se firmaron documentos legales en la formación, laadopción de la resolución y la admisión de Gran Bretaña como el octavomiembro aliado de la Conferencia.

Los delegadosiniciaron el proyecto del foro SEAMEO financiado por el Banco Asiáticode Desarrollo, firmaron la Declaración de la organización sobre lacooperación estratégica hacia el desarrollo regional.

Se trata de la segunda vez que Vietnam acoge a esta reunión, quecongregó unos 200 delegados de 18 países, incluidos ministros, oficialesgubernamentales de alto nivel y representantes de organizacionesinternacionales.

Establecido en 1965, SEAMEO seconvirtió en el mayor grupo internacional en el Sudeste de Asia sobrecolaboración educativa, científica y cultural. -VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.