Misteriosas máscaras de los khmer

El tradicional mao (sombrero) y las máscaras son piezas únicas e indispensables en las fiestas populares o actuaciones del grupo étnico khmer.
Tra Vinh, Vietnam, 30 ene (VNA)- Eltradicional mao (sombrero) y las máscaras son piezas únicas e indispensables enlas fiestas populares o actuaciones del grupo étnico khmer.

Misteriosas máscaras de los khmer ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Ambos accesorios se usan generalmente en lasartes tradicionales, como la danza Ro bam y los cantos Aday y Du Ke. Tienencarácter religioso, misterioso y sagrado, que reflejan la cultura tradicionalde los khmer de la región sureña. Quizás por eso el oficio de confección de maoy máscaras se transmite de generación en generación.

Los khmer llaman mao a los sombreros con formade cabezas de personajes y animales sagrados y son pieza muy importante en lostrajes utilizados en las representaciones teatrales de este grupo étnico.

Sony Lam, de 27 años de edad, de la aldea deBa Se A, comuna  de Luong Hoa, distritode Chau Thanh, provincia de Tra Vinh, expresó que él ha trabajado en laproducción de mao y máscaras durante más de 10 años. Aprendió de su padre, elartesano Lam Phien, quien tiene más de 30 años de experiencia en esta labor.

Explicó que los mao y las máscaras songeneralmente hechos de tela y papel, cada uno con sus propias característicasque muestran el gusto estético y la creatividad de los artesanos.

La fabricación de los mao y las máscarastienen varias etapas, como elaborar los moldes, pegar los papeles o telas ypintarlos con motivos decorativos. Para crear los moldes, los artesanos tienenque amasar la arcilla para darle la forma de las cabezas de los personajes olos animales. Luego, se ponen a secar.

Hoy en día, muchos artistas utilizan cementopara hacer moldes, pues pueden ser reutilizados varias veces. Después desecarse el molde, se usan piezas de tela de 5x7 cm y trozos de papel que sefijan encima con pegamento, obtenido del látex de la fruta de Thon hop verde(un tipo de árbol local semejante a Calophyllum inophyllum) o sintético.

Normalmente, se depositan de ocho a 12 capasde tela y papel para crear un cierto espesor y rigidez en los mao y lasmáscaras. Después del secado, se retiran del molde, tras lo cual se decoran conpintura. De acuerdo con los personajes, como monos hanuman, princesas y reinaso payasos, los artesanos deben respetar las normas en cuanto a formas, coloresy patrones.

Según el experto Kim Manh,  de aldea de Tra Les de la comuna de Tan Son,distrito de Tra Cu, este trabajo requiere un conocimiento profundo del arte yla cultura khmer para poder crear productos adecuados que reflejen el espírituy la esencia del personaje.

Todos los pasos se hacen a mano y requieren dela paciencia, la creatividad y la atención a los detalles. El tiempo paracompletar un producto depende de su complejidad. Actualmente, los artesanoshacen los mao y las máscaras según pedido de los clientes o en ocasión de losfestivales tradicionales de los khmer, como Chol Chnam Thmay, Ok Om Bok y DonTa.

El Centro de Intercambio Educativo con Vietnamy el museo provincial de Tra Vinh, con algunos artistas, organizaron varioscursos de capacitación para enseñar a los jóvenes las técnicas de confección demao y máscaras con el fin de conservar y promover esta artesanía única delpueblo khmer. – VNA

VNA – CUL 
source

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.