En la casa de ChrisGeyskens en Bruselas, ella tiene un rincón especial para mostrar objetos sobreVietnam, tales como una pintura de niñas étnicas, los platos de Bat Trang otrofeos del Torneo de Golf Benéfico anual.
La mujer, que tienecasi 80 años, desarrolló una conexión con la tierra vietnamita inmediatamentecuando puso un pie aquí hace años. Tras reunirse con el grupo local menosafortunado, supo que tenía que hacer algo para ayudarlos.
Al regresar a casadespués del primer viaje a Vietnam, Geyskens presentó su idea y recibió todo elapoyo de la Embajada de Vietnam en Bélgica.
Como resultado, en elverano de 2013 se organizó oficialmente un torneo de golf benéfico destinado a recaudar fondos para la Asociación de víctimas de esa sustancia química toxica (VAVA, en inglés)en la ciudad de Hoi An.
Con los fondos, laorganización ha comprado pollos de cría, gallineros y alimentos para donacionesa las familias de las víctimas, ayudándolas a desarrollar la cría de aves decorral para obtener ingresos más estables y una mejor atención para losmiembros afectados.
Además del eventodeportivo, Geyskens, presidenta de la filial de VAVA de Hoi An en Bélgica desde suestablecimiento en 2015, también ha organizado bazares para recaudar másfondos.
El embajadorvietnamita en Bélgica, Nguyen Van Thao, destacó que aunque la cantidad dedinero recaudado no es grande, demuestra el espíritu humanitario y la sinceracontribución de Geyskens y su esposo a Vietnam.
Esta es también unade las pruebas de la amistad compartida entre las dos naciones, agregó.
Luc Gronson, máximoresponsable del club de golf de Hulencourt, que patrocina el campo del torneoanual, expresó su admiración por Geyskens y afirmó que ha trasladado suentusiasmo a los miembros del club.
Desde suestablecimiento, la sucursal belga ha recaudado hasta ahora 49 mil 730 euros.Cada año, Geyskens y su esposo volaron a Hoi An para presenciar de primera manolos resultados que la organización trajo a las familias de las víctimas de lasdioxinas.
Expresó el deseo detener buena salud para continuar con el torneo de golf y hacer cosas más útilespara Vietnam, que considera su segunda ciudad natal.
El ejército deEstados Unidos roció unos 80 millones de litros de productos químicos tóxicosen Vietnam durante la guerra, el 61% de los cuales era Agente Naranja, quecontenía 366 kilógramos de dioxina. Como resultado, se destruyeron más de tresmillones de hectáreas de tierras boscosas y se contaminaron fuentes básicas deagua y alimentos para millones de personas.
Las estadísticaspreliminares mostraron que 4,8 millones de vietnamitas estuvieron expuestos alAgente Naranja/dioxina. Decenas de miles de personas murieron a causa de laexposición, mientras que otros millones sufrieron cáncer y otras enfermedadesincurables. Los hijos y nietos de muchas víctimas se han visto afectados pordeformidades congénitas generalizadas./.