Myanmar celebra elecciones parlamentarias

Los myanmenos eligen hoy 13 escaños en los parlamentos nacional y regionales que han quedados vacantes.

Naypwidaw (VNA) - Los myanmenos eligen hoy 13 escaños en losparlamentos nacional y regionales que han quedados vacantes.

Myanmar celebra elecciones parlamentarias ảnh 1Foto: xinhua

Se espera que más de 900 mil ciudadanosvoten en mil 383 colegios electorales.

Los diputados que se deciden son cuatroen la Cámara de los Representantes (Cámara Baja), uno en la Cámara de lasNacionalidades (Cámara Alta) y ocho en parlamentos estatales y regionales.

Un total de 69 políticos han postuladosus candidaturas, de los cuales siete concurren como independientes y el restoscon el respaldo de 24 formaciones políticas.

Entre los 62 candidatos de las fuerzas políticas,13 fueron nominados por la gobernante Liga Nacional por la Democracia (LND) paracompetir en todos los escaños, mientras que 10 son del Partido para elDesarrollo y la Solidaridad de la Unión (USDP).

La LND ganó en las elecciones generales135 de los 224 escaños de la Cámara Alta, 255 de los 440 de la Cámara Baja y476 de los 850 que componen los distintos parlamentos estatales y regionales.

El número hubiera sido mayor si la Constitución, redactada y aprobada en 2008durante la época de las juntas, no reservase a los militares el 25 por cientode los asientos legislativos, un cupo suficiente para frenar las enmiendasconstitucionales.

El USDP, la formación creada por la principal facción de los militares, salióde las elecciones de 2015 con 11 senadores, 30 congresistas y 73 diputados enlos legislativos regionales. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.