
En su reunión en Hanoi conel primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, el máximo legislador deMyanmar informó que su país está mejorando el ambiente de negocio con laesperanza de atraer a más inversionistas extranjeros.
Agregó que varias empresasvietnamitas han recibido licencias de inversión en Myanmar.
Ambos líderes compartieron enla ocasión su deseo de intensificar la amistad y la cooperación multifacéticaentre los dos países.
A su vez, el jefe degobierno anfitrión manifestó su impresión ante los esfuerzos de Myanmar paramejorar su entorno de inversión y señaló que los empresarios vietnamitas estándispuestos a invertir en el país myanmeno.
Sugirió que las dos partesintensifiquen las visitas de alto nivel, implementen mecanismos de cooperacióny convoquen pronto la reunión del Comité Mixto Vietnam-Myanmar y la consultapolítica binacional.
Pidió esfuerzos conjuntospara acelerar las negociaciones y la firma de acuerdos de cooperación en la agrosilviculturay la pesca, la cultura, el transporte, las finanzas, la justicia y la educación.
También instó a ambospaíses a reforzar su afiliación en otros sectores como la defensa nacional, lastelecomunicaciones, la banca, el petróleo y el gas.
Expresó su esperanza de quela parte myanmena establezca pronto la Asociación de Amistad Myanmar-Vietnam,que se asociará con su similar Vietnam-Myanmar para impulsar los lazosbilaterales.
Las dos naciones debencoordinarse estrechamente en el marco de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) y en foros internacionales, mientras cooperan en el uso efectivoy sostenible de los recursos hídricos del río Mekong, señaló el Xuan Phuc,quien manifestó su deseo de que Myanmar se convierta pronto en miembro de laComisión del Río Mekong (MRC).
El primer ministro exhortóa los dos países para que refuercen su coordinación a fin de poner en plenojuego el papel central de la ASEAN, que contribuye a garantizar la paz, laestabilidad, la seguridad marítima y aérea en el Mar del Este y promover lasolución pacífica de controversias, en consonancia con las normasinternacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derechodel Mar (UNCLOS) de 1982, y alentar a las partes concernientes a que respetenplenamente los procesos jurídicos y diplomáticos y no tomen medidas queaumenten las tensiones. – VNA
VNA- POL