Naciones Unidas elogia esfuerzos de Indonesia para restaurar las turberas

Los esfuerzos de Indonesia por recuperar sus turberas destruidas por los incendios forestales pueden servir de ejemplo para otros países que enfrentan problemas similares, señaló el director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Erik Solheim.
Yakarta (VNA)- Los esfuerzos de Indonesia por recuperar sus turberasdestruidas por los incendios forestales pueden servir de ejemplo para otrospaíses que enfrentan problemas similares, señaló el director ejecutivo delPrograma de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Erik Solheim.
Naciones Unidas elogia esfuerzos de Indonesia para restaurar las turberas ảnh 1Escenario de un incendio en una turbera en Pekanbaru, Riau, el 1 de ferebro, 2018. (Fuente: AFP)

Al elogiar a Indonesia por su éxito en la administración de estos terrenos,Solheim informó que la comunidad internacional presta especial atención a laforma en que este país sudesteasiático gestiona sus más de 15 millones dehectáreas de turberas, una de las áreas más grandes del mundo.

Los incendios forestales en Sumatra yKalimantan en 2015 dieron lugar a una neblina transfronteriza que cubrió laregión y a niveles récord de contaminación atmosférica en Indonesia, Malasia ySingapur durante meses ese año.

Desde entonces, Indonesia ha logradolimitar la cantidad de tierra quemada e impide que se repita la crisis de 2015.

El presidente indonesio, Joko Widodo,también considera una prioridad nacional la atención de los incendiosforestales ilegales y la gestión de las turberas.

Fundó la Agencia de Restauración de Turberas en 2016, dirigida por el exdirectorde conservación del Fondo Mundial para la Naturaleza en Indonesia Nazir Foead, conel objetivo de restaurar las turberas dañadas.

Las turberas son ricas en carbono yaltamente inflamables durante la estación seca y liberan altos niveles dedióxido de carbono en la atmósfera cuando se queman.-VNA

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.