Nanotecnología, solución para provisión de agua limpia en Vietnam

El filtro purificador de agua con nanotecnología, hecho en Sudcorea, se presentó como solución asequible y eficiente para la cuestión del suministro del líquido limpio en Vietnam durante un seminario efectuado hoy en la ciudad sureña de Can Tho.
El filtro purificador de agua con nanotecnología, hecho en Sudcorea, sepresentó como solución asequible y eficiente para la cuestión delsuministro del líquido limpio en Vietnam durante un seminario efectuadohoy en la ciudad sureña de Can Tho.

Asistieronal simposio científicos, expertos en salud y representantes de losCentros de agua potable en las provincias del Delta del Mekong, quienesobservaron la operación del sistema filtrador de la marca Vikowa, concapacidad de extraer completamente las partículas metales y otrassustancias nocivas.

Una ventaja de estesistema, señaló el presidente de la Asociación de Filtros de Sudcorea,Hongsik Byun, es que puede funcionar sin uso de electricidad.

Resultados de las pruebas con muestras tomadas en los lagos y pozossubterráneos en Hanoi evidenciaron la eficiencia de este simpledispositivo en el tratamiento del agua intoxicada, reveló.

Agregó que se registró en Vietnam una alarmante situación decontaminación de las fuentes de agua en los parques industriales,especialmente en el Delta del Mekong se encuentran afectadas severamentepor el arsénico.

De acuerdo con Duong QuocXuan, subjefe de la Dirección de la Región del Sudoeste, unos 13millones 500 mil pobladores en esa región deltaica viven en las zonasrurales y la mayoría de ellos utilizan el agua extraída de los ríos paralas actividades cotidianas.

Sólo el 76 por ciento de esas personas tienen acceso al líquido limpio, enfatizó.

De cerca de mil 300 nuevas áreas rurales que están en construcción,sólo 10,6 por ciento cumple con el criterio sobre el suministro de aguapotable, mientras que los recursos locales están cada vez máscontaminados, debido a la proceso de industrialización y urbanización,alertó.

La degradación de las fuentes hídricasorigina la transmisión de las epidemias en la comunidad, entre ellas eldengue que afectó a 13 mil personas y la fiebre aftosa humana que causó30 mil casos en 2013, precisó.

La aplicación delsistema filtrador fácil de utilizar, económico y adecuado a lasnecesidades de la población es fundamental para proteger la saludcomunitaria, recalcó. – VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.