En su artículo titulado “Mantener el vigoroso desarrollode la asociación integral Vietnam-Estados Unidos” divulgado en ocasión de la XXXConferencia Diplomática que se celebrará en Hanoi del 12 al 17 de loscorrientes, Kim Ngoc se refirió al progreso de las relaciones entre las dosnaciones desde que establecieron sus vínculos en 1995.
Los dos países elevaron sus nexos a asociación integralen 2013, indicó, lo que abrió el camino para una cooperación amplia en múltiplesdominios como política, diplomacia, economía, seguridad y defensa, cultura,educación, tecnología, alivio de secuelas de la guerra e intercambio pueblo apueblo.
Recordó las recientes visitas de líderes de ambas naciones,incluidas las del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, NguyenPhu Trong, a Washington en 2015, y del primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, en2017, así como las estancias del entonces presidente, Barack Obama, a Hanoi en2016 y el mandatario Donald Trump, el año pasado.
Esas visitas, dijo, ayudan a profundizar la asociaciónintegral bilateral sobre la base de igualdad para beneficio mutuo, con respetoa la independencia y el régimen político de cada país.
En cuanto a los lazos económicos, uno de los sectoresclave de las relaciones bilaterales, Kim Ngoc anotó que el comercio bilateral trepóde 500 millones de dólares en 1995 a 50 mil millones de dólares en 2017.
Vietnam es el mayor exportador a Estados Unidos enSudeste Asiático, mientras que el país norteamericano se figura entre los 10principales inversores de la nación indochina, precisó.
La superación de las secuelas de la guerra constituye unade las prioridades en la colaboración bilateral, indicó y agregó que ambosEstados han coordinado la búsqueda de soldados estadounidenses desaparecidos,la desactivación de bombas y minas remanentes, y la desintoxicación del agentenaranja/dioxina en Vietnam.
Las dos naciones también han ampliado la colaboración enlos sectores de cultura, educación, ciencia-tecnología, e intercambio popular.Según datos oficiales, alrededor de 30 mil vietnamitas cursan estudios en EstadosUnidos.
En el plano multilateral, señaló, Hanoi y Washington hancoordinado de manera estrecha en foros globales, como el Foro de CooperaciónEconómica Asia-Pacífico (APEC), la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) y el Foro Regional de la ASEAN.
Recalcó que ambas partes respaldan la postura de protegerla libertad, la seguridad de navegación marítima y sobrevuelo en el Mar del Este respetando lasnormas internacionales, en particular la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar de 1982, así como la solución de las disputas medianteprocesos diplomáticos y jurídicos sin utilizar o amenazar con el uso de fuerzaque pueda acelerar las tensiones en la región.
Al concluir su artículo, Kim Ngoc afirmó que Vietnamcontinuará mejorando el entorno de negocios e inversión para las empresasestadounidenses, al tiempo que facilita la importación en productosnorteamericanos en el país.
Destacó que el sector diplomático, en general, y laEmbajada vietnamita en Washington, impulsarán aún más la asociación integralentre las dos naciones con el aumento de los contactos y visitas de distintonivel.
En tanto, indicó, Hanoi aspira a que Estados Unidoselimine las barreras comerciales para las mercancías vietnamitas y favorezcaactividades de los inversores vietnamitas en su territorio. – VNA