Nivel de agua del río Mekong llega a récord bajo por tercer año consecutivo

La Secretaría de la Comisión del Río Mekong (MRC) pidió a los seis países miembros que resuelvan urgentemente los problemas de bajo caudal en la región, cambio anormal de los niveles de agua y la situación de sequía en el contexto que las zonas de la cuenca baja de esa corriente continúan teniendo caudales con nivel inferior récord por tercer año consecutivo.
Nivel de agua del río Mekong llega a récord bajo por tercer año consecutivo ảnh 1Pescador con actividad en el río Mekong. (Foto: AFP/VNA)
Vientiane (VNA) - La Secretaría de la Comisióndel Río Mekong (MRC) pidió a los seis países miembros que resuelvan urgentemente los problemas de bajo caudal en la región, cambio anormal de losniveles de agua y la situación de sequía en el contexto que las zonas de lacuenca baja de esa corriente continúan teniendo caudales con nivel inferiorrécord por tercer año consecutivo.

En un informe reciente, la Secretaría informó que los caudales principales delRío Mekong han caído a su nivel más bajo en las últimas seis décadas y el 2020fue el año en el que la cantidad de precipitaciones mensuales se vieron pordebajo de lo normal, excepto en octubre.

A partir de 2015, el régimen hidrológico ha cambiado con más caudales en épocaseca y menos en estación lluviosa, debido al aumento del número de embalses enla cuenca.

Sin embargo, la etapa 2019-2021 es muy inusual debido a la gran disminución delas precipitaciones y al empeoramiento de las condiciones climáticas, señaló.

Una vez combinados esos factores pueden provocar un impacto negativo en laproducción agrícola y pesquera en la región, lo que afecta la vida de laspersonas en el Delta del río Mekong y los frágiles ecosistemas de su cuenca,agregó.

An Pich Hatda, director ejecutivo de la Secretaría, dijo que no solo China,sino todos los países miembros del MRC también deben trabajar juntos en aras desolucionar esos problemas.

China, Myanmar, Tailandia, Laos, Camboya y Vietnam pueden tomar de inmediatouna serie de medidas para mitigar la crisis, incluido el establecimiento de unmecanismo de notificación conjunta sobre las fluctuaciones inusuales en losniveles de agua y en el futuro, y estudiar la posibilidad de coordinar en lagestión y operación de embalses y represas hidroeléctricas, apuntó.

Además, deben considerar opciones para construir más embalses con vistas amanejar situaciones de sequía e inundaciones de emergencia, así como un modelooperativo para toda la cuenca del río Mekong.

La gestión y operación efectiva de los embalses podrá ser la llave para aliviarlos impactos negativos en los años de sequía, sobre todo la etapa 2019-2021,concluyó el informe./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.