Norodom Ranariddh designado como presidente de FUNCINPEC

El partido camboyano FUNCINPEC aprobó hoy la designación del príncipe Norodom Ranariddh como su presidente, según fuentes oficiales.
El partido camboyano FUNCINPEC aprobó hoy la designación del príncipeNorodom Ranariddh como su presidente, según fuentes oficiales.

Más de dos mil delegados de FUNCINPEC procedentes de 25 provincias yciudades participaron en el congreso extraordinario de esa organizaciónpolítica en la isla Koh Pich, en la cual acordaron la propuesta de laprincesa Norodom Arun Rasmey sobre la mencionada selección.

Durante la reunión, los delegados también eligieron a Arun Rasmeycomo la primera vicepresidenta y al secretario general Nhiek Bun Chhaycomo el segundo vicepresidente de FUNCINPEC.

Ranariddh se comprometió a impulsar la solidaridad con otras fuerzascambodianas para resolver los asuntos del país e informó que su partidoparticipará en los comicios a nivel comunal previsto a efectuarse en2017 y las elecciones parlamentarias en 2018.

Norodom Ranaridhh, de 71 años de edad, es el mayor hijo del reycamboyano Norodom Sihanouk y fue designado como el primer jefe deGobierno de este país vecino en 1993 y el presidente parlamentario en2003.

Ranaridhh fue depuesto en octubre de 2006 comopresidente del partido monárquico y pocas semanas después abandonó laformación para establecer otra, bautizada con su nombre.

Fue el primer jefe de Gobierno de Cambodia tras la caída del khmerrojo, pero Ranaridhh perdió gran parte de su poder en 1997 a causa delas luchas internas en su partido, lo que aprovechó el Partido Popularde este país para llegar al poder.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.