Notable presencia vietnamita en feria cubana

Con 24 empresas de prestigio internacional, resulta notable la presencia vietnamita en la Feria Internacional de La Habanaa XXXIII (FIHAV 2015), inaugurada el lunes.
Notable presencia vietnamita en feria cubana ảnh 1La XXXIII Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2015 (Fuente: internet)

Con 24 empresas de prestigio internacional, resulta notable la presencia vietnamita en la Feria Internacional de La Habanaa XXXIII (FIHAV 2015), inaugurada el lunes.

Las empresas del país indochino que se presentan en la mayor actividad comercial del año operan en agricultura, procesamiento alimenticio, industria textil, fabricación de productos electrodomésticos, construcción, artesanía, cosmética, entre otros.

En el discurso inaugural, el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca, enfatizó que la participación de empresarios pertenecientes a más de 70 países constituye “una prueba del creciente interés y confianza de la comunidad mundial” en la mayor de las Antillas.

Asimismo, el también presidente del comité organizador del evento manifestó: “hoy contamos con un intercambio comercial amplio, siguiendo una estrategia bien definida de diversificar nuestras relaciones con el exterior”. Añadió que es importante para Cuba diversificar su cartera de negocio, fundamentalmente en las esferas de la biotecnología y los servicios.

Sobre el restablecimiento de las relaciones económicas y financieras con Estados Unidos, explicó que Cuba está preparada para avanzar hacia la normalización, pero indicó al bloqueo unilateral impuesto por el país norteamericano como la principal barrera en este sentido.

FIHAV se realiza desde 1982, durante estos 33 años ha contribuido a aumentar el prestigio de Cuba en el mercado internacional. En la presente edición destaca la presencia, por vez primera, de Emiratos Árabes, Kuwait y Puerto Rico.-VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.