Nuevo llamado a poner fin al uso del cuerno de rinoceronte en Vietnam

Como parte de los esfuerzos globales para poner fin al uso del cuerno de rinoceronte, la organización Humane Society International (HSI) publicó un anuncio destinado a persuadir a la gente de Vietnam de eliminar el consumo de esos productos y acabar con la caza furtiva de esos animales en África.
Nuevo llamado a poner fin al uso del cuerno de rinoceronte en Vietnam ảnh 1Un rinoceronte en el Parque Nacional Kruger en Sudáfrica. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Como parte de los esfuerzos globales para poner fin al uso del cuerno de rinoceronte, la organización Humane Society International (HSI) publicó un anuncio destinado a persuadir a la gente de Vietnam de eliminar el consumo de esos productos y acabar con la caza furtiva de esos animales en África.
El mensaje, titulado "Cuando sea mayor", se transmitirá desde eneroen las pantallas en todos los vuelos de la aerolínea Vietnam Airlines, así comoen los salones premium de los principales aeropuertos de Vietnam durante seismeses.

En el anuncio, los alumnos de una escuela comparten sus sueños sobre futuras carreras.Un niño tímido se destaca, despertando orgullo y compasión en su audiencia, alreconocer la grandeza de su nación mientras les recuerda su papel en el fin delconsumo de cuerno de rinoceronte.

“Cuando sea mayor, quiero proteger a los rinocerontes. Entonces Vietnam puedeestar realmente orgulloso”, destaca el niño.

El anuncio, creado con el apoyo de la fundación Glen and Bobbie Ceiley, es elúltimo de una serie de esfuerzos realizados por HSI para acabar con el consumode cuerno de rinoceronte en Vietnam y otras naciones.

Tham Hong Phuong, directora nacional de HSI en Vietnam, expresó su deseo de quela demanda de esos productos disminuya significativamente, lo que contribuirá areducir la caza furtiva de rinocerontes en África.

En los últimos años, la HSI ha colaborado con el gobierno vietnamita paraluchar contra el comercio de vida silvestre en el país./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.