Promueven en Vietnam las investigaciones sobre el tráfico de animales silvestres

Un seminario sobre el tráfico de animales silvestres en Vietnam se desarrolla en esta provincia norteña, con el fin de asistir a reporteros locales en la investigación y combate contra ese delito.
Vinh Phuc, Vietnam (VNA)- Un seminario sobre el tráfico de animales silvestres en Vietnam se desarrollaen esta provincia norteña, con el fin de asistir a reporteros locales en la investigación y combate contra ese delito.
Promueven en Vietnam las investigaciones sobre el tráfico de animales silvestres ảnh 1Cuernos del rinoceronte incautados en Vietnam (Fuente: VNA)

El evento, de dos días, bajo el auspicio del Centro del Hombre yla Naturaleza (PanNature), constituye ocasión para compartir informacionessobre la situación actual del comercio de los animales salvajes, y el  intercambio de experiencias sobre el tema entre los periodistas y especialistas.

Según el informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Vietnam seconvirtió en un centro para la caza, la explotación y el comercio ilegal dedichos animales en el mundo.

Tran Thi Kim Thanh, del Departamento Nacional de la Policía para Luchar contra Delitos Ambientales, afirmó que en Vietnam se detectaron  995 casos de comercio ilegal en todo el país desde 2014 a 2018.

La policía incautó, en particular, más de nueve toneladas de marfil, el 26 demarzo último, en el puerto de Tien Sa, ubicado en la ciudad central de Da Nang, precisóla fuente.

Ante dicha situación, Kim Thanh esperó que la prensa coopere con las fuerzas policíacas para aumentarel intercambio de las informaciones.

Nguyen Van Thai, especialista del Centro de Investigación y Conservación deAnimales Silvestres (SVW), urgió que las autoridades y la población nacional seesfuercen a proteger y desarrollar la biodiversidad, y destacó la necesidad deconstruir una política más estricta, impulsar la cooperación internacional, eincrementar el estudio de las experiencias, y los programas de entrenamientos aprofesionales.

Vietnam posee actualmente unas 407 especies en la lista roja nacional. Siete deellas pertenecen a las 100 especies que están en peligro de extinción en el mundo.-VNA
VNA

Ver más

Una estación de carga para vehículos eléctricos de VinFast. (Fuente: VNA)

"Desbloquear" infraestructura de estaciones de carga para vehículos eléctricos

Ante el agravamiento del cambio climático y la contaminación ambiental, el Gobierno de Vietnam está promoviendo políticas de apoyo para incentivar el uso de vehículos ecológicos, especialmente los eléctricos. Sin embargo, la infraestructura de estaciones de carga, un factor clave para el desarrollo sostenible de estos vehículos, aún no sigue el ritmo del crecimiento del mercado.

El viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, preside la sesión de debate (Fuente: VNA)

Destacan en Vietnam el rol de las personas en la economía del futuro

En el marco de la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G), que se celebra en Hanoi del 14 al 17 de abril, el viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, presidió una sesión de debate con el tema "Invertir en las personas: construir una fuerza laboral para la economía del futuro".

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi. (Fuente: PNUD)

📝Enfoque: El auge verde de Vietnam garantiza una transición justa para todos

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi, reiteró el compromiso de su entidad de acompañar al país en una transición verde hacia una nación más justa, inclusiva y preparada para el futuro, en un artículo escrito por la funcionaria y publicado en medios locales.

La planta de energía eólica en la provincia de Bac Lieu. (Fuente: VNA)

Vietnam busca desarrollar energía verde

Con sus ventajas geográficas y climáticas, Vietnam ha implementado diversas políticas para promover el desarrollo, la investigación y aplicación de tecnologías de energía verde, como la producción de turbinas eólicas y paneles solares.

Flores de Lim Xet iluminan la península de Son Tra con su resplandor amarillo

Flores de Lim Xet iluminan la península de Son Tra con su resplandor amarillo

A finales de marzo y principios de abril, las plantas de Lim Xet vuelven a florecer en la península de Son Tra, en la ciudad central de Da Nang, tiñendo el paisaje con un vibrante color amarillo que resalta entre el verde intenso de las montañas y los bosques. Este lugar también alberga especies de animales como el langur de patas rojas —conocido como la “reina de los primates”—, ardillas y numerosos tipos de pájaros sol, lo que convierte a Son Tra en un verdadero santuario de la vida silvestre.

Área forestal en el distrito de Gio Linh (Quang Tri). (Foto de ilustración: VNA)

Créditos de carbono: Oportunidades y desafíos para Vietnam

El mercado de carbono, una herramienta clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, abre nuevas oportunidades para el sector agrícola de Vietnam, permitiendo la creación de créditos de carbono y generando ingresos financieros sostenibles.

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Con muchos valores especiales, el bosque de manglares de Can Gio se convirtió en la primera Reserva de la Biosfera de Vietnam reconocida por la UNESCO en 2000. Es evaluado como un ecosistema de alta biodiversidad, rico en cantidad y en variedad, y se considera el mayor y más bello bosque restaurado de manglares en el sudeste asiático.

El embajador de Suiza en Vietnam, Thomas Gass, interviene en la cita (Foto: VNA)

Proyecto de resiliencia respaldado por el Banco Mundial beneficia a ciudad de Can Tho

Representantes del Banco Mundial (BM) y del Gobierno suizo mantuvieron una sesión de trabajo con el Comité Popular de la ciudad vietnamita de Can Tho para debatir la implementación del proyecto de desarrollo urbano y mejora de la resiliencia (Proyecto 3), que ya ha protegido a más de 442 mil 600 residentes locales de las inundaciones.

En la ceremonia de firma (Fuente: VNA)

Institutos vietnamita y belga firman memorando de entendimiento sobre cooperación en respuesta al cambio climático

Representantes del Instituto de Meteorología, Hidrología y Cambio Climático (IMH) de Vietnam y del Instituto Flamenco de Investigación Tecnológica (VITO) de Bélgica firmaron un memorando de entendimiento (MOU) sobre cooperación en investigación científica y desarrollo tecnológico en materia de clima urbano, cambio climático, energía sostenible y gestión de recursos hídricos.