Nuevo obstáculo a juicio contra Khmer Rojo

Las Cámaras Extraordinarias en las Cortes de Cambodia (ECCC, en ingles) contra los crímenes del régimen genocida de los Khmeres Rojos enfrentan otro desafío a la renuncia de su cofiscal Andrew Cayley por motivos personales.
Las Cámaras Extraordinarias en las Cortes de Cambodia (ECCC, en ingles)contra los crímenes del régimen genocida de los Khmeres Rojos enfrentanotro desafío a la renuncia de su cofiscal Andrew Cayley por motivospersonales.

El anuncio se produjo en medio de lahuelga por los salarios pendientes de los 250 funcionarios de la ECCC,incluidos los jueces y fiscales, que comenzó en junio pasado.

El portavoz de la institución, Neth Pheaktra, informó que losempleados confirmaron que no volverán al trabajo hasta que se resuelvala cuestión salarial.

Según las previsiones, la corte internacional necesita este año unos tres millones de dólares para pagar a su personal.

Ante la situación, el secretario general de las Naciones Unidas,Ban Ki-moon, instó a finales del mes pasado al respaldo financiero delos donantes internacionales al mantenimiento de las actividades deltribunal.

Desde su creación en 2006, la ECCC ha gastado173 millones de dólares, incluidos 131 millones para los salarios de losempleados extranjeros y el resto para los domésticos.

Después de casi ocho años de operación, el tribunal dictó una solasentencia contra el exdirigente Khmer Rojo, otrora director de la“famosa” prisión Toul Sleng, por cargos de crímenes de guerra y lesahumanidad.

En la actualidad se llevan a cabo ensayoscontra otros dos exdirigentes de los khmeres rojos, Khieu Samphan y NounChea, acusados por genocidio y crímenes contra la humanidad.

Tres millones de personas fueron asesinadas durante el período 1975 –1979, incluidas 20 mil víctimas en la cárcel Tuol Sleng. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.