Feria de Otoño 2025: Empresas vietnamitas se suman al auge del consumo verde
La Feria de Otoño 2025 destaca por su oferta de productos naturales y sostenibles, reflejando el auge del consumo verde en Vietnam.
La Feria de Otoño 2025 destaca por su oferta de productos naturales y sostenibles, reflejando el auge del consumo verde en Vietnam.
Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.
Hanoi presenta tres productos turísticos que resaltan su patrimonio, saber académico y belleza rural, impulsando un turismo verde e inteligente.
El Foro OCOP Delta del Mekong 2025, con el lema "Conectando para el Desarrollo", se celebra en An Giang para promover la agricultura sostenible
Ante la rápida urbanización, Hanoi impulsa el turismo agrícola como estrategia clave para diversificar el valor de la agricultura, preservar la cultura tradicional, aumentar los ingresos de los agricultores y construir un espacio de vida sostenible.
Cuando los productos OCOP (Cada comuna, un producto) se incorporan en los recorridos de turismo comunitario, no solo se difunden los valores locales, sino que además se abre una vía hacia un desarrollo sostenible de la economía rural de Vietnam, según expertos.
Pueblos artesanales tradicionales como Thanh Ha, Kim Bong son paradas esenciales para los turistas que visitan el casco antiguo de Hoi An, la ciudad vietnamita de Da Nang, donde disfrutan de la experiencia artesanal y adquieren productos hechos a mano como recuerdos.
Vietnam lidera el Foro de Alto Nivel sobre el modelo OCOP con 14 países africanos y la FAO, destacando su papel en desarrollo agrícola sostenible e inclusivo.
El 65% de las comunas reorganizadas cumplen con los estándares de nueva ruralidad en Vietnam, según datos de programas nacionales 2021–2025.
Hanoi es la localidad vietnamita con mayor número de productos reconocidos en el programa OCOP (Cada Comuna, Un Producto), lo que contribuye al desarrollo económico rural y a la preservación de la identidad cultural del delta del río Rojo. La ciudad impulsa la promoción comercial y la conexión entre oferta y demanda para posicionar la marca OCOP y acercar sus productos a turistas y consumidores.
Después de seis años de implementación del programa Cada comuna, un producto (OCOP), la iniciativa ha traído resultados positivos, cuando los productos OCOP están presentes en muchos países, ayudando promover la imagen del pueblo y la cultura vietnamitas entre amigos internacionales.
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, resaltó la calidad y el impacto cultural de los productos vietnamitas del programa Cada comuna, un producto (OCOP), destacando no solo sus atractivos embalajes, sino también cómo reflejan la identidad local.
El programa ´´Cada comuna, un producto´´ se implementa a nivel nacional según el decreto gubernamental N.º 490/QD-TTg del 7 de mayo de 2018.
La provincia norteña vietnamita de Bac Giang está implementando varias medidas para impulsar su producción agroforestal y pesquera en lo que queda del año, según el Comité Popular local.
Los productos vietnamitas, especialmente los bienes esenciales y de consumo, están conquistando cada vez más la confianza de los consumidores locales, destaca un artículo publicado por la Voz de Vietnam (VOV).
La semana de frutas y productos agrícolas de las provincias y ciudades de Vietnam se inauguró por el Departamento de Industria y Comercio de Hanoi el 2 de octubre, como parte de las actividades para saludar el 70 aniversario de la liberación de esta capital (10 de octubre).
El Departamento de Industria y Comercio de Hanoi inauguró el día 5 de este mes la Semana de los Productos Vietnamitas 2024 en el distrito periférico de Dan Phuong.
En una feria en el distrito de Tay Ho de Hanoi se exhiben diversos productos fabricados en Vietnam, desde bienes de consumo, productos industriales y agrícolas, artesanías y artículos de la marca “Cada comuna, un producto”.
Hanoi, una de las famosas zonas productoras de loto del país, ha tomado medidas para convertir el loto en una marca turística única y atraer a más turistas en la temporada de floración del loto.
El primer Festival del loto de Hanoi, celebrado del 12 al 16 de julio con la participación de más de 50 mil visitantes, fue un gran éxito y abrió grandes perspectivas para que la capital vietnamita construya una marca única cultural y turística.