Oposición en Tailandia prepara campaña de “cierre de Bangkok”

La oposición en Tailandia movilizó sus fuerzas para la campaña “el cierre de Bangkok”, programado para hoy, como un intento para derrocar el gobierno de la primera ministra, Yingluk Shinawatra, y evitar las elecciones el 2 de febrero.
La oposición en Tailandia movilizó sus fuerzas para la campaña “elcierre de Bangkok”, programado para hoy, como un intento para derrocarel gobierno de la primera ministra, Yingluk Shinawatra, y evitar laselecciones el 2 de febrero.

Según el plan, los manifestantes bloquearán las arterias principales y lugares públicos en la capital.

En una entrevista concedida al periódico “Sunday Nation”, el líder dela oposición, Suthep Thaugsuban, informó que podría terminar lasprotestas si hubiera riesgos de un conflicto armado interno y rechazócualquier negociación con el gobierno antes del movimiento de “ocupar lacapital”.

Por otra parte, el gobernante PartidoPuea Thai acusó a la Comisión Electoral (CE) por el incumplimiento delos preparativos para los próximos comicios.

Elgobierno no suspenderá las elecciones como está programado, afirmó elviceprimer ministro y canciller, Surapong Tovichakchaikul.

Con anterioridad, la CE exigió, en una carta enviada a YingluckShinawatra, retrasar los comicios parlamentarios ante la acusación a 308diputados y senadores por delitos cometidos relativos a la reformaconstitucional.

El máximo órgano decontrol electoral advirtió que los comicios podrían convertirse en ungran despilfarro pues la Cámara de Representantes no puede ser convocadasi falta el 95 por ciento de los 500 diputados en las primerassesiones.

En la jornada la víspera,Yingluck instó al ejército a mediar en las negociaciones entre sugobierno y los manifestantes para poner fin a la actual crisis política ymanifestó que permanecerá en el cargo para promover las eleccionesdel 2 de febrero y allanar el camino de la reforma política nacional.

Según cálculos preliminares de economistasindependientes, el “cierre” de Bangkok generaría una pérdida de unos mil250 millones de dólares o reduciría 0,2 puntos porcentuales delcrecimiento económico del país siamés este año. -VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.