Optimistas pero cautelosos ante descarga de agua de China a río abajo de Mekong

Los residentes vietnamitas en las zonas afectadas por la salinización y la sequía en el delta del Río Mekong no deben ser demasiado optimistas sobre los beneficios iniciales resultantes de la apertura de la “válvula” de la central hidroeléctrica china Jinghong.

Hanoi (VNA)- Los residentes vietnamitas en las zonas afectadas por la salinización y la sequía en el delta del Río Mekong no deben ser demasiado optimistas sobre los beneficios iniciales resultantes de la apertura de la “válvula” de la central hidroeléctrica china Jinghong.

Optimistas pero cautelosos ante descarga de agua de China a río abajo de Mekong ảnh 1Fuente: VNA
 

Según diferentes expertos nacionales, entre ellos To Van Truong, exdirector del Instituto de Planificación Hidráulica del Sur del país sudesteasiático, la parte del delta del río Mekong en Vietnam solo recibirá alrededor de tres- cuatro por ciento de la cantidad de agua descargada por China desde el río arriba. 

En el mismo sentido, el subitular del Instituto de Estudios y Cambio Climático de la Universidad Can Tho en la homónima ciudad, Tran An Tuan, enfatizó que Tailandia, Laos y Cambodia- países que también sufren actualmente una severa sequía- serán los primeros en aprovechar el flujo del líquido vital liberado por Beijing. 

Eso significa que la suma del agua que absorberá Vietnam será muy limitada, adelantó. 

Por otro lado, de acuerdo con Dao Trong Tu, de la organización de la Red de ríos de Vietnam, la desalinización de las tierras para cultivos en la región deltaica requiere un gran volumen de agua, es por eso que solo dos mil o incluso cuatro mil metros cúbicos no resultarían suficientes.

Mientras, otros expertos advirtieron que con una capacidad de reservar 294 millones de metros cúbicos, el embalse Jinghong quedará agotado después de 30 horas de desagüe con un caudal de dos mil 300 metros cúbicos por segundo. 

Debido a los impactos del fenómeno El Niño, las lluvias en la zona del delta del río Mekong en Vietnam disminuyeron fuertemente, en alrededor de 20- 30 por ciento en comparación con el nivel reportado en los años anteriores. 

Mientras tanto, la suma del agua de río Mekong que discurre a Vietnam registró una merma de 50 por ciento, lo que provocó la fuerte penetración del agua del mar (de 70- 90 kilómetros) en los suelos para cultivos. 

La sequía y la salinización afecta severamente la vida de los pobladores en 10 de los territorios en el área vietnamita y alrededor de 160 mil hectáreas de la superficie de tierras dedicadas a la siembra arrocera en esa zona. 

Con anterioridad, la Cancillería de Vietnam saludó el plan de China de realizar, del 15 de este mes al 4 de abril próximo, el desagüe urgente de la reserva Jinghong a la cuenca baja del Río Mekong, para aliviar la escasez de agua en varias provincias del país sudesteasiático. 

Reiteró además que la preservación y explotación sostenible de los recursos hídricos del Mekong son responsabilidades comunes de las naciones ribereñas, para armonizar los intereses de los países concernientes y la vida de la población en la región. –VNA 

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.