Pagoda Tran Quoc, una reliquia milenaria

Situada en una pequeña isla del Lago Oeste, la pagoda Tran Quoc era uno de los paisajes más interesantes de la antigua capital Thang Long bajo la dinastía Le y lo sigue siendo hoy día para Hanoi.

Hanoi (VNA)- Situada en una pequeña isla del Lago Oeste, la pagoda Tran Quoc era uno de los paisajes más interesantes de la antigua capital Thang Long bajo la dinastía Le y lo sigue siendo hoy día para Hanoi. 

Pagoda Tran Quoc, una reliquia milenaria ảnh 1La pagoda de Tran Quoc

Desde la época colonial, el Instituto arqueólogo del Lejano Oriente la clasificó como el décimo monumento histórico de toda Indochina, tanto por su panorama pintoresco como por su valor histórico y religioso. 

En abril de 1962, Tran Quoc fue reconocida oficialmente por el Estado como Patrimonio nacional de historia y cultura. 

De acuerdo con las leyendas, su instalación original en la aldea de Yen Hoa, comuna de Yen Phu, pegada a la ribera del Río Rojo, antecedió a la coronación del emperador Ly Nam De (541-547) y se bautizó con el nombre de “Khai Quoc” (Fundación Nacional). 

El Rey Le Thai Tong (1434-1442) cambió ese nombre por el de “An Quoc” (Seguridad Nacional). Debido a erosiones por la subida anual del Río Rojo, en 1615 los aldeanos de Yen Phu trasladaron la pagoda a la loma Kim Ngu (Pescado del Oro). 

Durante el reinado de Le Hy Tong (1681-1705), la reliquia adoptó el nombre de Tran Quoc (Salvaguardar la Patria), y el panel con las letras “Tran Quoc Tu” (Pagoda por Salvaguardia Nacional) expuesto actualmente en la gran sala de reverencia fue elaborado en aquellos tiempos. 

En 1821, el Rey Minh Mang visitó a la pagoda y donó 20 taeles de plata para su reparación. Veintiún años después, el monarca Thieu Tri (también de la dinastía Nguyen) acudió al lugar y dejó una moneda de oro y 200 francos como donación personal. El rey decidió en esa ocasión cambiar el nombre de la pagoda por Tran Bac (Defensa del Norte). Sin embargo, la población seguía llamándola “Tran Quoc” como hasta hoy día. 

A lo largo de la época feudal era un lugar muy frecuentado por los reyes en los días de luna llena y en ocasiones festivas, por su fama de milagro y de paisajes pintorescos. En las dinastías de Ly y Tran, se construyeron en este recinto varios palacios para el descanso y relajamiento de la familia real. 

A consecuencia de repetidas reconstrucciones, la apariencia de Tran Quoc registró grandes cambios. Sus actuales envergadura y estructura arquitectónica subsisten de la reparación de 1815, con una superficie de más de tres mil metros cuadrados que incluyen un jardín de torres en la parte frontal, una sala de culto a los antepasados, una casa de huéspedes, los dos pasillos literales y el santuario alto. 

Tran Quoc posee aún muchos objetos valiosos como una colección de originales estaturas budistas donde sobresale la de Buda pasando por el Nirvana, considerada como la más hermosa del país. 

En su patio, se destaca un árbol estoraque de 50 años, como obsequio del Presidente de la India, R.Prasat, en ocasión de su visita oficial a Viet Nam en 1959. 

La pagoda Tran Quoc es conocida hoy en día como la puerta sagrada del Budismo y un destino atractivo para turistas nacionales y extranjeros por sus valores de historia y arquitectura.-VNA 

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.