Pagoda Tran Quoc, una reliquia milenaria

Situada en una pequeña isla del Lago Oeste, la pagoda Tran Quoc era uno de los paisajes más interesantes de la antigua capital Thang Long bajo la dinastía Le y lo sigue siendo hoy día para Hanoi.

Hanoi (VNA)- Situada en una pequeña isla del Lago Oeste, la pagoda Tran Quoc era uno de los paisajes más interesantes de la antigua capital Thang Long bajo la dinastía Le y lo sigue siendo hoy día para Hanoi. 

Pagoda Tran Quoc, una reliquia milenaria ảnh 1La pagoda de Tran Quoc

Desde la época colonial, el Instituto arqueólogo del Lejano Oriente la clasificó como el décimo monumento histórico de toda Indochina, tanto por su panorama pintoresco como por su valor histórico y religioso. 

En abril de 1962, Tran Quoc fue reconocida oficialmente por el Estado como Patrimonio nacional de historia y cultura. 

De acuerdo con las leyendas, su instalación original en la aldea de Yen Hoa, comuna de Yen Phu, pegada a la ribera del Río Rojo, antecedió a la coronación del emperador Ly Nam De (541-547) y se bautizó con el nombre de “Khai Quoc” (Fundación Nacional). 

El Rey Le Thai Tong (1434-1442) cambió ese nombre por el de “An Quoc” (Seguridad Nacional). Debido a erosiones por la subida anual del Río Rojo, en 1615 los aldeanos de Yen Phu trasladaron la pagoda a la loma Kim Ngu (Pescado del Oro). 

Durante el reinado de Le Hy Tong (1681-1705), la reliquia adoptó el nombre de Tran Quoc (Salvaguardar la Patria), y el panel con las letras “Tran Quoc Tu” (Pagoda por Salvaguardia Nacional) expuesto actualmente en la gran sala de reverencia fue elaborado en aquellos tiempos. 

En 1821, el Rey Minh Mang visitó a la pagoda y donó 20 taeles de plata para su reparación. Veintiún años después, el monarca Thieu Tri (también de la dinastía Nguyen) acudió al lugar y dejó una moneda de oro y 200 francos como donación personal. El rey decidió en esa ocasión cambiar el nombre de la pagoda por Tran Bac (Defensa del Norte). Sin embargo, la población seguía llamándola “Tran Quoc” como hasta hoy día. 

A lo largo de la época feudal era un lugar muy frecuentado por los reyes en los días de luna llena y en ocasiones festivas, por su fama de milagro y de paisajes pintorescos. En las dinastías de Ly y Tran, se construyeron en este recinto varios palacios para el descanso y relajamiento de la familia real. 

A consecuencia de repetidas reconstrucciones, la apariencia de Tran Quoc registró grandes cambios. Sus actuales envergadura y estructura arquitectónica subsisten de la reparación de 1815, con una superficie de más de tres mil metros cuadrados que incluyen un jardín de torres en la parte frontal, una sala de culto a los antepasados, una casa de huéspedes, los dos pasillos literales y el santuario alto. 

Tran Quoc posee aún muchos objetos valiosos como una colección de originales estaturas budistas donde sobresale la de Buda pasando por el Nirvana, considerada como la más hermosa del país. 

En su patio, se destaca un árbol estoraque de 50 años, como obsequio del Presidente de la India, R.Prasat, en ocasión de su visita oficial a Viet Nam en 1959. 

La pagoda Tran Quoc es conocida hoy en día como la puerta sagrada del Budismo y un destino atractivo para turistas nacionales y extranjeros por sus valores de historia y arquitectura.-VNA 

Ver más

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.