Pagoda Tran Quoc, una reliquia milenaria

Situada en una pequeña isla del Lago Oeste, la pagoda Tran Quoc era uno de los paisajes más interesantes de la antigua capital Thang Long bajo la dinastía Le y lo sigue siendo hoy día para Hanoi.

Hanoi (VNA)- Situada en una pequeña isla del Lago Oeste, la pagoda Tran Quoc era uno de los paisajes más interesantes de la antigua capital Thang Long bajo la dinastía Le y lo sigue siendo hoy día para Hanoi. 

Pagoda Tran Quoc, una reliquia milenaria ảnh 1La pagoda de Tran Quoc

Desde la época colonial, el Instituto arqueólogo del Lejano Oriente la clasificó como el décimo monumento histórico de toda Indochina, tanto por su panorama pintoresco como por su valor histórico y religioso. 

En abril de 1962, Tran Quoc fue reconocida oficialmente por el Estado como Patrimonio nacional de historia y cultura. 

De acuerdo con las leyendas, su instalación original en la aldea de Yen Hoa, comuna de Yen Phu, pegada a la ribera del Río Rojo, antecedió a la coronación del emperador Ly Nam De (541-547) y se bautizó con el nombre de “Khai Quoc” (Fundación Nacional). 

El Rey Le Thai Tong (1434-1442) cambió ese nombre por el de “An Quoc” (Seguridad Nacional). Debido a erosiones por la subida anual del Río Rojo, en 1615 los aldeanos de Yen Phu trasladaron la pagoda a la loma Kim Ngu (Pescado del Oro). 

Durante el reinado de Le Hy Tong (1681-1705), la reliquia adoptó el nombre de Tran Quoc (Salvaguardar la Patria), y el panel con las letras “Tran Quoc Tu” (Pagoda por Salvaguardia Nacional) expuesto actualmente en la gran sala de reverencia fue elaborado en aquellos tiempos. 

En 1821, el Rey Minh Mang visitó a la pagoda y donó 20 taeles de plata para su reparación. Veintiún años después, el monarca Thieu Tri (también de la dinastía Nguyen) acudió al lugar y dejó una moneda de oro y 200 francos como donación personal. El rey decidió en esa ocasión cambiar el nombre de la pagoda por Tran Bac (Defensa del Norte). Sin embargo, la población seguía llamándola “Tran Quoc” como hasta hoy día. 

A lo largo de la época feudal era un lugar muy frecuentado por los reyes en los días de luna llena y en ocasiones festivas, por su fama de milagro y de paisajes pintorescos. En las dinastías de Ly y Tran, se construyeron en este recinto varios palacios para el descanso y relajamiento de la familia real. 

A consecuencia de repetidas reconstrucciones, la apariencia de Tran Quoc registró grandes cambios. Sus actuales envergadura y estructura arquitectónica subsisten de la reparación de 1815, con una superficie de más de tres mil metros cuadrados que incluyen un jardín de torres en la parte frontal, una sala de culto a los antepasados, una casa de huéspedes, los dos pasillos literales y el santuario alto. 

Tran Quoc posee aún muchos objetos valiosos como una colección de originales estaturas budistas donde sobresale la de Buda pasando por el Nirvana, considerada como la más hermosa del país. 

En su patio, se destaca un árbol estoraque de 50 años, como obsequio del Presidente de la India, R.Prasat, en ocasión de su visita oficial a Viet Nam en 1959. 

La pagoda Tran Quoc es conocida hoy en día como la puerta sagrada del Budismo y un destino atractivo para turistas nacionales y extranjeros por sus valores de historia y arquitectura.-VNA 

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.