Países de GMS buscan impulsar sistema de comercio multilateral

Un simposio temático, que forma parte de la Cumbre de Negocios de la Subregión del Gran Mekong (GMS, por sus siglas en inglés), fue celebrado hoy aquí para impulsar el comercio abierto y el sistema de comercio multilateral.
Hanoi, (VNA) Un simposio temático, que forma parte de la Cumbre deNegocios de la Subregión del Gran Mekong (GMS, por sus siglas en inglés), fuecelebrado hoy aquí para impulsar el comercio abierto y el sistema de comerciomultilateral.

Países de GMS buscan impulsar sistema de comercio multilateral ảnh 1El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Quoc Khanh, en el acto (Fuente: VNA)


El foro ofrece un espacio para que funcionarios delos estados miembros de GMS debatan sobre los intereses, las oportunidades y los desafíosde la globalización, así como el transporte de mercancías transnacionales y losresultados de cooperación del bloque en los últimos 25 años.  

En la ocasión, los delegados también verificaron los cambios y los nuevosescenarios en la orden comercial internacional, re-localizaron la posición de los paísesmiembros del GMS en el panorama regional y mundial, y trazaron soluciones pararesponder al desarrollo de la economía global.

Los participantes, además, intercambiaron sobre la construcción de laComunidad Económica de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, elimpulso del comercio digital, las afectaciones del proteccionismo, eldesarrollo de la cuarta revolución industrial, la tendencia de transferenciahacia la economía digital y los impactos de los tratados de libre comercio,entre otros temas.

Al intervenir en el evento, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran QuocKhanh, destacó los logros de GMS en los últimos años, incluidos el desarrollode los corredores económicos, la determinación de las nueve rutas ferroviariasprioritarias, la aprobación del acuerdo sobre la facilitación de movimiento de personas y mercancías, el despliegue del mecanismo de “ventanilla única” yel impulso de la cooperación en el comercio digital, entre otros.

Quoc Khanh también reveló las oportunidades para las naciones miembros de GMS, como la conexión económica interna, la colaboración con China y la India,la conexión entre los programas de cooperación del grupo y las estructuras de colaboraciónen la región, y la participación en las cadenas de valor regionales einternacionales.

Sobre los desafíos que enfrentan los miembros del GMS, el dirigentevietnamita señaló la falta de los proyectos de cooperación transnacional,la diferencia entre las políticas y normas aduaneras de los países integrantesy el modesto impacto de los proyectos de conexión vial, especialmente elCorredor economía Esta-Oeste, entre otras limitaciones.

Para resolver tales desafíos, Quoc Khanh opinó que las naciones del grupodeban mejorar la operación de las puertas fronterizas, simplificar los procedimientosaduaneros, firmar los acuerdos vinculados con el reconocimiento de los estándaresde seguridad alimentaria y de cuarentena de animales, así como perfeccionar lainfraestructura y los servicios logísticos.

Por otro lado, el GMS necesita fortalecer el respaldo a las empresasmediante la creación de condiciones favorables para las pequeñas y medianasentidades, el impulso de las actividades de promoción comercial, la modernizacióndel sistema de pago, y la facilitación para el comercio digital, recalcó. –VNA

source

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.