El cónclave congregó a delegados de las naciones ribereñas del Mekong: Camboya, Laos, Tailandia,Myanmar, China y Vietnam y de la Oficina de Naciones Unidas contra Drogas yDelitos (UNODC).
En la conferencia de dos días, los participantes revisaron losmecanismos de cooperación y debatieron las soluciones para los problemas deproducción, tráfico y abuso de drogas, así como abordaron planes destinadosa movilizar las fuentes patrocinadoras paracombatir estos fenómenos en los próximos años.
También aprobaron la Declaración Conjunta de Phnom Penh sobre la solución efectiva del problema en la región y el décimo Plan deAcción subregional (SAP 10) para el control de drogas.
El plan prioriza la cooperación en la lucha contra los estupefacientes y en la atenciónmédica, así como en el cumplimiento legal, la cooperación judicial y eldesarrollo sostenible.
Al intervenir en el encuentro, el viceministro vietnamita de Seguridad Pública,teniente general Nguyen Van Son, ratificó el compromiso de su país de materializarlos acuerdos firmados y hacer todo lo posible con el fin de construir unaregión libre de drogas.
En la ocasión, Van Son transfirió el cargo de presidente de la Conferencia a laparte camboyana. VNA