Según losespecialistas, la variación climática y las emisiones de CO2, causante delcalentamiento global, provocan la pérdida de nutrientes en el arroz –ingrediente principal en la comida diaria de los sudesteasiáticos.
La publicación másreciente de la revista Science Advances señaló que el contenido de hierro,zinc, proteína y varios tipos de vitamina B1, B2, B5 y B9, que asiste alproceso de transformación de los alimentos para ser absorbidos, se reducirá enel arroz si se cultiva en condiciones de alta concentración de CO2.
Especificaron quela concentración de vitamina B1 disminuirá 17,1 por ciento, proteína (10,3 por ciento), hierro (ocho porciento) y zinc (5,1 por ciento).
El profesor AdamDrewnowski, de la Universidad de Washington, sostuvo que el calentamientoglobal, sobre todo los gases de efecto invernadero, podrán afectar al contenidonutriente de las plantas comestibles. Esto dañará severamente a los paísesdonde se consumen principalmente arroz, detalló.
La escasez deproteínas y vitaminas producirá retraso en el desarrollo, defectos congénitos,diarrea, infección y mortalidad prematura, alertó.
Añadió que lospaíses más afectados serán los que más utilizan ese grano en su dieta y con crecimientoeconómico bajo, como Myanmar, Laos y Camboya.
Los resultados deinvestigación mostraron que alrededor de 150 millones de personas sufrirán lafalta de proteínas hasta 2050. – VNA