Países del Sudeste Asiático serán afectados severamente por cambio climático

Residentes en el Sudeste Asiático podrían sufrir la desnutrición debido al cambio climático y el aumento de las emisiones de carbono (CO2) por la quema de combustibles fósiles, alertaron científicos.
Hanoi (VNA)- Residentes en el Sudeste Asiático podrían sufrir la desnutrición debidoal cambio climático y el aumento de las emisiones de carbono (CO2) por la quemade combustibles fósiles, alertaron científicos.
Países del Sudeste Asiático serán afectados severamente por cambio climático ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)


Según losespecialistas, la variación climática y las emisiones de CO2, causante delcalentamiento global, provocan la pérdida de nutrientes en el arroz –ingrediente principal en la comida diaria de los sudesteasiáticos.

La publicación másreciente de la revista Science Advances señaló que el contenido de hierro,zinc, proteína y varios tipos de vitamina B1, B2, B5 y B9, que asiste alproceso de transformación de los alimentos para ser absorbidos, se reducirá enel arroz si se cultiva en condiciones de alta concentración de CO2.   

Especificaron quela concentración de vitamina B1 disminuirá 17,1 por ciento,  proteína (10,3 por ciento), hierro (ocho porciento) y zinc (5,1 por ciento).

El profesor AdamDrewnowski, de la Universidad de Washington, sostuvo que el calentamientoglobal, sobre todo los gases de efecto invernadero, podrán afectar al contenidonutriente de las plantas comestibles. Esto dañará severamente a los paísesdonde se consumen principalmente arroz, detalló.

La escasez deproteínas y vitaminas producirá retraso en el desarrollo, defectos congénitos,diarrea, infección y mortalidad prematura, alertó.

Añadió que lospaíses más afectados serán los que más utilizan ese grano en su dieta y con crecimientoeconómico bajo, como Myanmar, Laos y Camboya.

Los resultados deinvestigación mostraron que alrededor de 150 millones de personas sufrirán lafalta de proteínas hasta 2050. – VNA
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.