Países del Sudeste Asiático serán afectados severamente por cambio climático

Residentes en el Sudeste Asiático podrían sufrir la desnutrición debido al cambio climático y el aumento de las emisiones de carbono (CO2) por la quema de combustibles fósiles, alertaron científicos.
Hanoi (VNA)- Residentes en el Sudeste Asiático podrían sufrir la desnutrición debidoal cambio climático y el aumento de las emisiones de carbono (CO2) por la quemade combustibles fósiles, alertaron científicos.
Países del Sudeste Asiático serán afectados severamente por cambio climático ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)


Según losespecialistas, la variación climática y las emisiones de CO2, causante delcalentamiento global, provocan la pérdida de nutrientes en el arroz –ingrediente principal en la comida diaria de los sudesteasiáticos.

La publicación másreciente de la revista Science Advances señaló que el contenido de hierro,zinc, proteína y varios tipos de vitamina B1, B2, B5 y B9, que asiste alproceso de transformación de los alimentos para ser absorbidos, se reducirá enel arroz si se cultiva en condiciones de alta concentración de CO2.   

Especificaron quela concentración de vitamina B1 disminuirá 17,1 por ciento,  proteína (10,3 por ciento), hierro (ocho porciento) y zinc (5,1 por ciento).

El profesor AdamDrewnowski, de la Universidad de Washington, sostuvo que el calentamientoglobal, sobre todo los gases de efecto invernadero, podrán afectar al contenidonutriente de las plantas comestibles. Esto dañará severamente a los paísesdonde se consumen principalmente arroz, detalló.

La escasez deproteínas y vitaminas producirá retraso en el desarrollo, defectos congénitos,diarrea, infección y mortalidad prematura, alertó.

Añadió que lospaíses más afectados serán los que más utilizan ese grano en su dieta y con crecimientoeconómico bajo, como Myanmar, Laos y Camboya.

Los resultados deinvestigación mostraron que alrededor de 150 millones de personas sufrirán lafalta de proteínas hasta 2050. – VNA
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.