El RCEP, cuyo proceso de negociación comenzó desde 2013, es un acuerdo de librecomercio destinado a reducir los aranceles y establecer las reglas de inversióny propiedad intelectual para una región que representa aproximadamente el 30por ciento de la economía y la mitad de la población del mundo.
En la cumbre celebrada en noviembre de 2019, 15 de los 16 estados integrantesen el acuerdo, incluidos los 10 miembros de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN), junto con China, Japón, Corea del Sur, Australia yNueva Zelanda, acordaron esforzarse para firmar el acuerdo a fines de este año.
Sin embargo, la India, que parecía bastante reacia a la apertura del mercadodebido a la preocupación del aumento del déficit comercial con China, ignorólas negociaciones posteriores.
Una vez que el RCEP entre en vigor, se estima que el crecimiento del ProductoInterno Bruto de los 15 países y territorios miembros alcanzará los 137 milmillones de dólares, lo que equivale a alrededor del 80 por ciento del objetivofijado de 171 mil millones de dólares, con la participación de los 16integrantes iniciales./.