Pakistán desea convertirse en socio pleno de diálogo de ASEAN

Pakistán desea convertirse en el socio pleno de diálogo de la ASEAN durante la presidencia de Malasia de esta agrupación, según su ministro federal de Planificación, Desarrollo y Reforma, Ahsan Iqbal.
Pakistán desea convertirse en el socio pleno de diálogo de la ASEANdurante la presidencia de Malasia de esta agrupación, según su ministrofederal de Planificación, Desarrollo y Reforma, Ahsan Iqbal.

Al intervenir en una entrevista con prensa como parte de su visita aMalasia, Ahsan Iqbal reiteró que su país reconoce a Malasia como la“entrada” a ASEAN y cree que Kuala Lumpur puede ayuda la integración dePakistán con miembros del bloque.

Pakistán fueconocido como una contraparte no plena de la ASEAN en julio de 1993,agregó el titular y mostró la convicción de que una vez convertida en elsocio pleno de diálogo de la agrupación, ese país se beneficiará de lamejor cooperación multisectorial como en comercio, sociocultura yprogramas de intercambio de estudiantes y comunicación.

Acerca de las relaciones bilaterales, Islamabad espera que las visitasde funcionarios malasios de alto nivel a ese país fortalezcan losvínculos entre ambas naciones.-VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.