
La mayoría de loslegisladores de Vietnam mostraron su apoyo a la ratificación del mencionadoacuerdo de libre comercio de nueva generación.
Según un informe deevaluación del Gobierno, el convenio comercial ratifica la política coherentede Vietnam de integración mundial, así como su papel y posición geopolíticaimportante en la región y en la arena internacional.
Económicamente, el CPTPPpodría ayudar a aumentar el Producto Interno Bruto (PIB) y las exportacionesdel país en 1,32 por ciento y 4,04 por ciento, respectivamente, hasta 2035.
Además, contribuirá amejorar el ambiente de inversión, sobre todo el capital extranjero,perfeccionar la institución legal, generar más trabajos, elevar los ingresos yreducir la pobreza.
Legisladores mencionaronalgunos desafíos al adherirse al CPTPP y en ese sentido se refirieron a la altacompetitividad en los sectores de publicidad y servicios logísticos.
Empresas nacionales podránenfrentar una situación difícil e incluso existe la posibilidad de que unaparte de los trabajadores pierdan su empleo, observaron.
Para cumplir loscompromisos establecidos en el CPTPP, Vietnam necesitará modificar algunasregulaciones legales en términos de comercio, aduana, propiedad intelectual ytrabajo, coincidieron.
En la sesión matutina, elviceprimer ministro y canciller, Pham Binh Minh, aclaró varios asuntosrelacionados con la evaluación de impactos y las modificaciones de leyes cuandoel país ratifique el acuerdo multilateral.
Según Binh Minh, durante elproceso de negociaciones, el Gobierno realizó consultas amplias en variossectores y empresas que podrían ser afectados por el CPTPP. Además, expertosindependientes internacionales realizaron estudios profundos sobre ese pacto,incluida la economía vietnamita. Eso es una importante referencia para hacer elinforme de valoración.
Sostuvo que los interesesfundamentales de Vietnam están garantizados y durante el proceso deimplementación del Acuerdo, el Gobierno actualizará con frecuencia laevaluación de los impactos sobre la economía para adoptar solucionesconcretas.
Posteriormente, lalegislatura ratificó su apoyo a la propuesta de extender dos años más hastafebrero de 2021 la vigencia de la resolución referente a la concesión piloto devisado electrónico (e-visado) a extranjeros.
El ministro de SeguridadPública, To Lam, presentó un informe sobre la prorrogación de la implementaciónpiloto para el otorgamiento de visado electrónico a ciudadanos extranjeros,notificando que es una política adecuada y que ha alcanzado las metas trazadaspor el Parlamento y ha contribuido al desarrollo socioeconómico del país, asícomo a la salvaguardia nacional y la integración internacional.
Según las perspectivas delgabinete, la prolongación de la vigencia de ese documento garantizará laevaluación eficiente de los impactos del mismo en las actividades económicas ydiplomáticas.
El jefe de la Comisión deDefensa y Seguridad del Parlamento, Vo Trong Viet, entregó a su vez un reportede verificación sobre este contenido.
El informe solicitó unaexplicación detallada de la eficiencia socioeconómica y los riesgos de losextranjeros que utilizan visas electrónicas para la seguridad nacional y elorden social.
En tanto, varios diputadospatentizaron su respaldo a ese plan, coincidieron en que esa resolucióncoadyuva a reducir los trámites innecesarios y favorecer a los negociantesextranjeros en el estudio de mercado y la búsqueda de oportunidades para lainversión en la nación sudesteasiática.
Abogaron por incrementar laconsulta de las interacciones entre los solicitantes y los órganosadministrativos y por prestar atención a los resultados de la evaluación delnivel de satisfacción de ese servicio.
Más tarde, el ministro deSeguridad Pública, To Lam, aclaró algunas cuestiones relevantes mencionadas porlos legisladores.
En la sesión vespertina, losparlamentarios analizaron las modificaciones del proyecto de Ley de PolicíaMarítima de Vietnam.
De acuerdo con la agenda,la Asamblea Nacional continuará mañana una sesión plenaria para analizar losborradores de leyes de Educación Superior y de Policía Popular. - VNA