Participa Vietnam en 54ª Reunión de Cancilleres de la ASEAN

El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, participó en la 54ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), inaugurada hoy de forma virtual.
Participa Vietnam en 54ª Reunión de Cancilleres de la ASEAN ảnh 1El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son (Foto: VNA)

Hanoi, (VNA)- El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, participó en la 54ª Reunión deMinistros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN), inaugurada hoy de forma virtual.

Al intervenir en la cita, Thanh Son afirmó que Vietnam apoya los esfuerzos deBrunei, presidente de la ASEAN este año, para promover el proceso deconstrucción de la Comunidad regional, así como para materializar lasprioridades e iniciativas en 2021 bajo el tema "Nos preocupamos, nospreparamos, prosperamos".

Al enfatizar que la solidaridad y la unidad constituyen una base para lafortaleza de la agrupación, especialmente en tiempos difíciles, sugirió que laASEAN aproveche eficientemente las oportunidades de cooperación con los socios,particularmente en la adquisición y transferencia de tecnologías para laproducción de vacunas contra el COVID-19.

Más que nunca, el bloque del Sudeste Asiático necesita promover la fuerzainterna de una Comunidad resiliente y cohesiva, afirmando su rol yresponsabilidad en el desarrollo de la región, subrayó, al destacar que Vietnamcontinúa participando activa y responsablemente en el proceso de construcciónde la Visión Comunitaria de la ASEAN posterior a 2025.

Se debe continuar impulsando el papel de los mecanismos dirigidos por la ASEAN,al mismo tiempo que se promueven la solidaridad y la fuerza interna, en pos deasegurar una voz común y un enfoque equilibrado en las relaciones con lossocios, manteniendo el papel central de la asociación en la región, precisó.

Thanh Son se mostró preocupado por la compleja evolución de la situación en lospuntos críticos regionales como la península de Corea y el Mar del Este, juntocon los desafíos de seguridad no tradicionales como la ciberseguridad, elcambio climático, el aumento del nivel del mar y la degradación del mediomarino.

En específico,la paz, la seguridad, la protección y la libertad de navegación en el Mar delEste son de interés común para todos los países, pero esa zona aún sufre deacciones que violan el derecho internacional, incluidas las dañinas para el ecosistema,dijo.

En ese sentido, propuso a la ASEAN mantener su postura y defender el derechointernacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derechodel Mar (UNCLOS) de 1982, al considerar ese documento una base para determinarlos derechos e intereses legítimos de los estados costeros y un marco que rigetodas las actividades en los mares y océanos.

Asimismo, hizo hincapié en la importancia de implementar el consenso de cinco puntos sobre Myanmar y exhortó a acelerar la asistencia humanitaria al pueblo myanmeno en el contexto de las fuertes afectaciones por el COVID-19 que sufre esepaís actualmente.

Participa Vietnam en 54ª Reunión de Cancilleres de la ASEAN ảnh 2Los participantes en la cita (Foto: VNA)

En la reunión, los delegados participantes discutieron el proceso deconstrucción de la Comunidad de la ASEAN, las relaciones exteriores del bloquey los asuntos regionales e internacionales de interés mutuo.

Los países acogieron con beneplácito la iniciativa de fomentar la fuerzaintegral de la ASEAN en respuesta a los desastres naturales (ASEAN SHIELD)y la Estrategia consolidada sobre la Cuarta Revolución Industrial.

Los cancilleres también apreciaron la propuesta de Vietnam de organizar el Forode Cooperación Subregional a finales de este año.

Además, enfatizaron la necesidad de fortalecer la cooperación en la respuesta ala pandemia, especialmente en el desarrollo de las vacunas, al solicitar implementar con urgencia el Plan de Acción de la ASEAN sobre la seguridad yautosuficiencia en lo referido a las sustancias antivirales, la Reserva deSuministros Médicos para Emergencias de Salud Pública y el Marco derecuperación integral de la región.

Al debatir las medidaspara profundizar las relaciones entre la ASEAN y sus socios, acordaron estableceruna asociación de diálogo con el Reino Unido y una asociación sectorial conBrasil, además de aprobar la propuesta de adhesión al Tratado de Amistad yCooperación en el Sudeste Asiático (TAC) de los Países Bajos, Grecia, Qatar,los Emiratos Árabes Unidos, Omán y Dinamarca.

Durante la discusión de algunos temas regionales e internacionales de interéscomún, como el Mar del Este, la península de Corea y la situación de OrienteMedio, los ministros reafirmaron su firme postura sobre la resolución decontroversias por medios pacíficos de acuerdo con el derecho internacional,incluida la UNCLOS de 1982, al llamar a ejercer la moderación,no militarizar esa zona, ni utilizar o amenazar con eluso de la fuerza .

Los países realzaron la necesidad de implementar de manera integral y oportunael consenso de cinco puntos alcanzado por los líderes de la ASEAN en abrilpasado, al ratificar la voluntad de ayudar a Myanmar a superar las dificultadesy encontrar soluciones a las complejidades actuales, especialmente en la luchacontra el COVID-19.

Posteriormente, los delegados asistirán a las reuniones del Consejo deComunidad de Política-Seguridad de ASEAN (APSC), el Consejo deCoordinación de la ASEAN y la Comisión de Zona Libre de Armas Nucleares en laregión (SEANWFZ), así como el diálogo con representantes de la ComisiónIntergubernamental de Derechos Humanos del bloque (AICHR)./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.