Participa Vietnam en la Conferencia de Jefes de Ejércitos del Pacífico

Una delegación de Vietnam, encabezada por el subjefe del Estado Mayor General del Ejército Popular, Pham Hong Huong, particia en la décima Conferencia de Jefes de Ejércitos del Pacífico (PACC, en inglés) y el 41 Seminario sobre Gestión de los Ejércitos del Pacífico (PAMS), en desarrollo en Seúl.
Seúl,(VNA)- Una delegación de Vietnam, encabezada por el subjefe del Estado Mayor General del Ejército Popular, Pham Hong Huong, particia en la décima Conferencia de Jefes de Ejércitos del Pacífico (PACC, en inglés) y el 41 Seminario sobre Gestión de los Ejércitos del Pacífico (PAMS), en desarrollo en Seúl.

Participa Vietnam en la Conferencia de Jefes de Ejércitos del Pacífico ảnh 1Delegados en la inauguración (Fuente: VNA)


La presencia de la delegación vietnamita en esos eventos muestra el papel activo del país indochino en los asuntos regionales e internacionales, así como su deseo de intensificar la cooperación con tras naciones en la solución de los retos de seguridad.

También constituye una buena ocasión para que Vietnam presente sus puntos de vista sobre la situación de seguridad en el mundo y prepare para la 42 edición del PAMS que acogerá el año próximo.

En esas citas, los participantes coincidieron en que la región de Asia- Pacífico enfrenta hoy día diversas amenazas de seguridaden un contexto en el que la diferencia entre las amenazas militares y civiles no está clara. 

Consideraron que el cambio climático, el rápido desarrollo delas tecnologías, el aumento de la brecha de riqueza, la urbanización y la migracióndescontrolada han generado numerosas amenazas de seguridad, tales como elterrorismo, ciberataques, la crisis de refugiados y desastresnaturales, entre otros.

Destacaron que losejércitos de las naciones en Asia-Pacífico han desplegado hoy día una serie de actividadesde colaboración para fortalecer la lucha contra las crisis, en contribución almejoramiento de la confianza mutua, reducción de la tensión y prevención de lasamenazas de seguridad.

En la ocasión,los delegados también propusieron algunas medidas con el fin de perfeccionar lacooperación multilateral al respecto, incluyendo el fortalecimiento delentrenamiento de recursos humanos, la elevación de la habilidad nacional enrespuesta a las situaciones de emergencia, el intercambio de informaciones yexperiencias y la elaboración de mecanismos conjuntos para el enfrentamiento adesastres naturales, entre otros.

Durante su estancia en Seúl, el teniente general Pham Hong Huong sostuvo encuentros por separadocon los jefes de delegación de Sudcorea, Japón, China y Estados Unidos, en losque Hong Huong destacó el desarrollo de la cooperación multifacética entre lanación sudesteasiática y dichas contrapartes.

El PACC que se efectúacada dos años es un foro donde los jefes de ejércitos de los países de la regióndel Pacífico intercambian sus puntos de vista sobre temas de interés común e intensifican los nexosmultilaterales. –VNA

source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.