Participa Vietnam en Programa de Seguridad Sanitaria Mundial

Vietnam y Uganda fueron seleccionados para realizar los proyectos experimentales del Programa de Seguridad Sanitaria Mundial (PSSM).
Vietnam y Uganda fueron seleccionados para realizar los proyectosexperimentales del Programa de Seguridad Sanitaria Mundial (PSSM).

La información se conoció ayer durante una reunión en Washington delPSSM, desplegado por Estados Unidos para construir un mundo más seguroante los riesgos de epidemias e influenzas.

Enconsecuencia, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades deEstados Unidos (USCDC) ayudará al Ministerio vietnamita de Salud amejorar su capacidad de chequeos médicos para las epidemias peligrosas.

El centro estadounidense también apoya a la parte vietnamita en el establecimiento de una oficina de control de epidemias.

En Uganda, se inició el año pasado la realización de proyectosexperimentales para mejorar la capacidad de este país en la detección decólera, tuberculosis y dengue.

USCDC y elMinisterio de Defensa de Estados Unidos planean financiar con unos 40millones de dólares proyectos similares en otros 10 países y elevará elfinanciamiento a 45 millones de dólares en 2015 si el Congreso loaprueba.

Al hablar en la cita, la Secretaria de losServicios Sanitarios y el Ser Humano, Kathleen Sebelius, expresó que elcontagio de los portadores de gérmenes de enfermedades es un riesgopotencial, pero sólo un quinto de los países del mundo tendrá capacidadde enfrentamiento a las nuevas pandemias.

Destacóque el PSSM favorecerá la rápida detección del contagio y la advertenciatemprana antes de que la infección se convierta en epidemia y amplíe suinfluencia a otros países.

El objetivo del Programaes promover colaboraciones entre los estados en la aplicación de lasnormas aprobadas en el Reglamento Sanitario Mundial, aumentar el apoyomutuo en mejorar la capacidad de gestión, detección temprana,tratamiento de enfermedad infecciosa e intercambio de información.

Las organizaciones Mundial de Salud, de las Naciones Unidas para laAlimentación y la Agricultura y de Salud Animal proporcionarán a lospaíses participantes asistencias financieras y técnicas. – VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.