La información se conoció ayer durante una reunión en Washington delPSSM, desplegado por Estados Unidos para construir un mundo más seguroante los riesgos de epidemias e influenzas.
Enconsecuencia, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades deEstados Unidos (USCDC) ayudará al Ministerio vietnamita de Salud amejorar su capacidad de chequeos médicos para las epidemias peligrosas.
El centro estadounidense también apoya a la parte vietnamita en el establecimiento de una oficina de control de epidemias.
En Uganda, se inició el año pasado la realización de proyectosexperimentales para mejorar la capacidad de este país en la detección decólera, tuberculosis y dengue.
USCDC y elMinisterio de Defensa de Estados Unidos planean financiar con unos 40millones de dólares proyectos similares en otros 10 países y elevará elfinanciamiento a 45 millones de dólares en 2015 si el Congreso loaprueba.
Al hablar en la cita, la Secretaria de losServicios Sanitarios y el Ser Humano, Kathleen Sebelius, expresó que elcontagio de los portadores de gérmenes de enfermedades es un riesgopotencial, pero sólo un quinto de los países del mundo tendrá capacidadde enfrentamiento a las nuevas pandemias.
Destacóque el PSSM favorecerá la rápida detección del contagio y la advertenciatemprana antes de que la infección se convierta en epidemia y amplíe suinfluencia a otros países.
El objetivo del Programaes promover colaboraciones entre los estados en la aplicación de lasnormas aprobadas en el Reglamento Sanitario Mundial, aumentar el apoyomutuo en mejorar la capacidad de gestión, detección temprana,tratamiento de enfermedad infecciosa e intercambio de información.
Las organizaciones Mundial de Salud, de las Naciones Unidas para laAlimentación y la Agricultura y de Salud Animal proporcionarán a lospaíses participantes asistencias financieras y técnicas. – VNA