Partido Comunista de Vietnam, partido del pueblo y por pueblo

El Partido Comunista de Vietnam siempre constituye el partido del pueblo y por el pueblo, y escucha las voces y voluntad de los pobladores, afirmó el profesor de la Facultad de Asia- Pacífico del Instituto Oriente de la Universidad Federal del Lejano Oriente (DVFU), Alexander Sokolovsky.
Partido Comunista de Vietnam, partido del pueblo y por pueblo ảnh 1El profesor de la Facultad de Asia- Pacífico del Instituto Oriente de la Universidad Federal del Lejano Oriente (DVFU), Alexander Sokolovsky (Fuente: VNA)
Moscú (VNA)- El Partido Comunista de Vietnamsiempre constituye el partido del pueblo y por el pueblo, y escucha las voces yvoluntad de los pobladores, afirmó el profesor de la Facultad de Asia- Pacíficodel Instituto Oriente de la Universidad Federal del Lejano Oriente (DVFU),Alexander Sokolovsky.

En vísperas del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV),Sokolovsky, quien es también presidente de la Asociación de Amistad Rusia-Vietnam,expresó sus buenos sentimientos y comentarios sobre el país indochino en unartículo publicado recientemente en el periódico electrónico ruso "Primavera deRusia" (Rusvesna).

Con el título “El nuevo centro de poder mundial y el secreto del éxito deVietnam”, el artículo no solo destacó los logros del país indochino en todoslos aspectos socioeconómicos, sino que también realzó el amor y respeto delautor al país y la gente vietnamita.

Sokolovsky enfatizó que la belleza y la riqueza de Vietnam no solo son dotadaspor la naturaleza, sino que se atribuye al arduo trabajo de dirigentes conalta responsabilidad, hechos que han ayudado al país a alcanzar los objetivos dela paz, la estabilidad y la prosperidad.

Todas las generaciones y pobladores vietnamitas han confiado en la fuerza delPCV, fundado hace 90 años por el Presidente  Ho Chi Minh, informó elprofesor ruso, y al mismo tiempo destacó que el liderazgo del PCV ha llevado al país de la pobreza a convertirse en una nación estable y próspera hoy día.

Tras señalar la integración internacional de Vietnam durante los últimos años,Sokolovsky detalló que Vietnam constituyó el anfitrión del Foro de CooperaciónEconómica Asia-Pacífico (APEC) en 2017, el presidente rotativo de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2020, y miembro no permanente delConsejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el mandato 2020-2021.

Por otro lado, el académico ruso exteriorizó su confianza en que el XIIICongreso del PCV se convertirá en un faro que guíe claramente al país indochinoa una nueva etapa de desarrollo, y que el Partido será una fuerzaverdaderamente resistente capaz de lograr los objetivos trazados con lacapacidad de enfrentar todas las dificultades y desafíos actuales./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.