Vietnam se puede considerar un modelo a seguir en 2020, según Spunik

La agencia de noticias Sputnik de Rusia publicó recientemente un artículo que revisaba los comentarios sobre Vietnam publicados por los medios de prensa rusos y de otros países, reflejando su combate contra el COVID-19 y los logros en diferentes áreas, especialmente la diplomacia y la economía.
Hanoi (VNA)-La agencia de noticias Sputnik de Rusia publicó recientemente un artículo querevisaba los comentarios sobre Vietnam publicados por los medios de prensarusos y de otros países, reflejando su combate contra el COVID-19 y los logrosen diferentes áreas, especialmente la diplomacia y la economía.
Vietnam se puede considerar un modelo a seguir en 2020, según Spunik ảnh 1Los pacientes con el COVID-19 en Da Nang se declaran curados. (Fuente: VNA)

Según Sputnik, el periódicoDeutsche Welle de Alemania analizó la razón detrás del éxito de Vietnam en laferoz batalla contra la pandemia, que fue la aplicación de un estrictoaislamiento, y señaló que, a diferencia de los países occidentales, Vietnam nosolo ha mantenido una estrecha vigilancia sobre los casos de F1, que tienen uncontacto cercano con confirmados pacientes, sino también prestó atención a los gruposde F2, F3 y F4.

Mientras, TheStrategist valoró la capacidad del país de inventar y exportar kits de pruebarápida a precios razonables y la instalación de cabinas de desinfección de cuerpocompleto para prevenir la transmisión del virus en clínicas y lugaresconcurridos.

En agosto, despuésde un nuevo brote de COVID-19, los medios rusos citaron a Maria Van Kerkhove,epidemióloga de la Organización Mundial de la Salud (OMS), describiendo aVietnam como un ejemplo típico para otros países.

Aparte del combatecontra el COVID-19, los éxitos diplomáticos del país en la arena internacionaltambién han atraído la atención de los medios extranjeros, señaló Sputnik.

El periodico TheEconomic Times de la India elogió el desempeño de Vietnam en su presidencia dela ASEAN este año, durante el cual la nación del sudeste asiático haconsolidado la postura del bloque sobre cuestiones regionales, incluidos losesfuerzos contra el COVID-19.
Vietnam se puede considerar un modelo a seguir en 2020, según Spunik ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, preside la XXXVII Cumbre de la ASEAN, efectuada de forma virtual. (Fuente: VNA)

Las fructíferas reunionesefectuadas de forma virutal y el mantenimiento de la centralidad del bloque enmedio de la pandemia se encuentran entre los mayores logros de Vietnam comopresidente de la ASEAN.

Mientras, The Timesof India compartió la opinión de que el prestigio de Vietnam se ha promovidotanto en el ámbito regional como internacional en 2020, como se vio a través delas visitas del Primer Ministro japonés y el Secretario de Estado de EstadosUnidos.

Hanoi también hademostrado un papel constructivo como presidente de la ASEAN y miembro nopermanente del Consejo de Seguridad de la ONU, y ha tomado medidas decisivaspara luchar contra la pandemia tanto en el país como en el extranjero, segúnThe Times of India.

Muchos artículos delas agencias de prensa extranjeras también destacaron a Vietnam como una de laseconomías de más rápido crecimiento del mundo en este año difícil, y tienetodos los requisitos previos necesarios para un fuerte crecimiento el próximoaño.

Asia Times dijo quela integración internacional intensiva, la participación en acuerdos a granescala como la Asociación Económica Integral Regional (RECP) y el Acuerdo deLibre Comercio Unión Europea-Vietnam (EVFTA), junto con el aumento de lasexportaciones, son los factores centrales del éxito de la economía vietnamita.

Mientras tanto, elFondo Monetario Internacional (FMI) enfatizó que las acciones audaces delgobierno vietnamita y la rápida respuesta a la prevención de los impactosadversos del COVID-19 en la economía y la salud pública son las principalesfuerzas impulsoras del crecimiento positivo este año. Predijo una tasa decrecimiento del 2,4 por ciento para este año y del 6,5 por ciento para 2021.

En general, segúnSputnik, Vietnam se puede considerar un modelo a seguir en 2020, y los desafíos que elpaís ha enfrentado y superado han ilustrado la firmeza de su pueblo y la sabiduríade sus dirigentes. /.
VNA

Ver más

En el ejercicio militar conjunto entre Estados Unidos y Filipinas en San Antonio, provincia de Zambales, Filipinas, el 26 de abril de 2023. (Fuente: AFP/VNA)

Filipinas y EE.UU. inician ejercicios militares conjuntos de 2025

Unos cinco mil soldados del Ejército de Filipinas y del Ejército de Estados Unidos en el Pacífico (USARPAC) comenzaron el 24 de marzo un ciclo de tres semanas de ejercicios militares conjuntos, con enfoque en la defensa territorial y el despliegue de tropas a gran escala.

Foto de ilustración. (Fuente: KT)

Economía tailandesa muestra señales de una sólida recuperación

Desde 2024, se han observado señales positivas de una sólida recuperación en la economía tailandesa, impulsada principalmente por las exportaciones, el turismo y los proyectos de inversión, a pesar de los persistentes problemas de deuda de los hogares y del sector informal.

Personas conmemoran a las víctimas del vuelo MH370 de Malaysia Airlines en Subang Jaya, Malasia, el 3 de marzo de 2024. (Foto: AFP/VNA)

Malasia autoriza la reanudación de la búsqueda del MH370

El gobierno de Malasia acordó los términos y condiciones de un acuerdo con la empresa de exploración Ocean Infinity para reanudar la búsqueda de los restos del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, según declaró el ministro de Transporte, Anthony Loke.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

ASEAN avanza hacia una agricultura sostenible

Representantes de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y socios para el desarrollo lanzaron oficialmente las Directrices de Política de la ASEAN sobre la Transición Agroecológica, lo que marca un paso significativo hacia el fortalecimiento de los sistemas alimentarios sostenibles y resilientes en la región.

Vietnam amplía colaboración con Hungría

Vietnam amplía colaboración con Hungría

El primer ministro Pham Minh Chinh ofreció una recepción al ministro de Asuntos Exteriores y Comercio húngaro, Szijjártó Péter, quien realizó una visita oficial a Vietnam los días 18 y 19 de marzo.

Vietnam preside Comité de la ASEAN en Buenos Aires

Vietnam preside Comité de la ASEAN en Buenos Aires

La embajadora de Vietnam en Argentina, Ngo Minh Nguyet, presidió hoy en Buenos Aires la reunión ordinaria del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Buenos Aires, en su carácter de presidenta rotatoria.

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra. (Fuente: Nation Thailand)

Tailandia celebrará Maha Songkran 2025 en todo el país durante el mes de abril

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, presidió una reunión con las principales agencias, incluidos los Ministerios de Turismo y Deportes y de Cultura, la Autoridad de Turismo de Tailandia y la Agencia de Cultura Creativa del país, para presentar los planes de la fiesta tradicional Maha Songkran 2025.

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim (Foto: Bernama)

Malasia advierte sobre consecuencias de guerras comerciales y aranceles

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, advirtió que las guerras comerciales, los aranceles y las sanciones ya no son solo herramientas económicas, sino que se han convertido en armas en la lucha por el dominio, erosionando la confianza y socavando los cimientos de la cooperación internacional.

Foto de ilustración (Fuente: thai.news/news)

Transporte ferroviario de Tailandia impulsará la innovación

El Ferrocarril Estatal de Tailandia (SRT) y la Agencia de Investigación y Desarrollo de Tecnología Ferroviaria (RTRDA) se unirán para apoyar el desarrollo de innovaciones en el transporte ferroviario, contribuyendo así a impulsar la competitividad de esta industria y a reducir su dependencia de la tecnología importada.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan (Foto: https://www.nationthailand.com/)

Tailandia y UE aceleran las negociaciones del tratado de libre comercio

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan, sostuvo recientemente una reunión virtual con Maroš Šefčovič, comisario europeo de Comercio, Seguridad Económica, Relaciones Interinstitucionales y Transparencia, para acelerar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral.