Partido Comunista de Vietnam se une con organizaciones políticas en Asia en respuesta al cambio climático

El Partido Comunista de Vietnam (PCV) está dispuesto a cooperar con otras fuerzas políticas en Asia en los esfuerzos para mitigar las secuelas del cambio climático en la región y en el mundo, aseveró hoy Nguyen Thi Hoang Van, subjefa de la Comisión de Relaciones Exteriores del Comité Central del PCV.
Partido Comunista de Vietnam se une con organizaciones políticas en Asia en respuesta al cambio climático ảnh 1

Nguyen Thi Hoang Van, subjefa de la Comisión de Relaciones Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam participa en la cita (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Partido Comunista de Vietnam (PCV) está dispuesto a cooperar con otras fuerzas políticas en Asia en los esfuerzos para mitigar las secuelas del cambio climático en la región y en el mundo, aseveró hoy Nguyen Thi Hoang Van, subjefa de la Comisión de Relaciones Exteriores del Comité Central del PCV.

Al intervenir en un taller especial sobre el cambio climático, efectuado en forma virtual en el marco de la Conferencia Internacional de Partidos Políticos de Asia (ICAPP, en inglés), la funcionaria compartió las experiencias, políticas y esfuerzos de cooperación internacional de Vietnam en la prevención y control de ese fenómeno.

En particular, enfatizó el compromiso del país indochino de lograr cero emisiones netas en 2050, anunciado por el primer ministro Pham Minh Chinh durante su participación en la XXVI Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que tuvo lugar en Glasgow, Reino Unido, del 30 de octubre al 13 de noviembre pasado. 

En el evento, que contó con la asistencia de Ban Ki-Moon, exsecrectario general de las Naciones Unidas, además de representantes de 31 partidos políticos provenientes de 23 países asiáticos, los delegados acordaron en la necesidad de unir los esfuerzos globales por combatir el cambio climático, con una hoja de ruta a nivel regional y mundial, para que todos las naciones reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Propusieron, además, que los países desarrollados se responsabilicen de brindar apoyos financieros a las naciones en desarrollo, en pos de acelerar la transición al uso de las energías limpias en el mundo.

Al concluir la cita, se adoptó una declaración conjunta, enfocada en la importancia de mantener y promover la cooperación entre los partidos políticos, gobiernos, organizaciones internacionales y entidades del sector privado en Asia, para lograr cero emisiones netas para mediados del siglo XXI y limitar el aumento de la temperatura media global a 1,5 grados./.

VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.

Soldados se abren paso entre el lodo en busca de víctimas desaparecidas (Foto: VNA)

Viceprimer Ministro de Vietnam: Proteger a la población a toda costa

El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha visitó hoy la aldea Hang Pu Xi, en la comuna de Xa Dung, provincia de Dien Bien, una de las zonas más afectadas por las inundaciones repentinas, para inspeccionar los daños, dirigir las labores de socorro y expresar su solidaridad con las personas damnificadas.