Película vietnamita se estrenará en Festival de Cannes

La película vietnamita Ben Trong Vo Ken Vang (Inside The Yellow Cocoon Shell - Dentro de la cáscara del capullo amarillo) tendrá su estreno mundial en la sección Quincena de Cineastas del festival de cine de Cannes.
Película vietnamita se estrenará en Festival de Cannes ảnh 1Una escena en la película (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- La película vietnamita Ben Trong Vo Ken Vang (Inside TheYellow Cocoon Shell - Dentro de la cáscara del capullo amarillo) tendrá suestreno mundial en la sección Quincena de Cineastas del festival de cine deCannes.

Pham Thien An escribió el guión e hizo su primerlargometraje en 2020, a partir de su premiado corto Hay Thuc Tinh va SanSang (Stay Awake, Be Ready - Mantente despierto y prepárate).

La película narra el viaje de un joven encargado dellevar el cuerpo de su cuñada a la ciudad natal rural después de un trágicoaccidente de motocicleta.

En medio de los paisajes místicos rurales de Vietnam, elmuchacho comienza la búsqueda de su hermano mayor, que desapareció hace años.

El cortometraje de Thien An ganó un premio en la Quincenade Cineastas de 2019.

“Nos encontramos profundamente atraídos por la historia,sus personajes y la cinematografía, que fue realmente hermosa”, dijo SébastienChesneau, director ejecutivo de Cercamon en variety.com.

"Nos sentimos increíblemente honrados de representarInside The Yellow Cocoon Shell. Esta película es un testimonio del poder de lanarración para trascender las fronteras culturales y cautivar al público con sunarrativa atractiva y sus impresionantes imágenes," continuó.

La película fue producida por JK Film de Vietnam y Protocolde Singapur, en colaboración con Deuxième Ligne Films de Francia y Fasten Filmsde España.

Se necesitaron cuatro años para completar la obra,con tres rodajes en 2020, 2021 y 2022.

Un total de 18 filmes competirán por los premios de Camérad'Or y Œil d'Or de la Quincena de Cineastas.

El representante vietnamita Inside The Yellow CocoonShell optará por el premio Camera d'Or.

Thien An nació en la provincia de Lam Dong, en 1989, y segraduó en Tecnología de la Información de la Universidad de Hoa Sen en CiudadHo Chi Minh. Cambió al cine debido a un interés personal y ganó varios premios,incluido el Proyecto de Cine de 48 Horas en Ciudad Ho Chi Minh y el primergalardón en el Proyecto de Realización de Cortometrajes CJ, uno de losconcursos de cortometrajes más importantes de Vietnam.

En 2015, se mudó a Estados Unidos y continuó trabajandocomo cineasta independiente.

Su último cortometraje, Cam Lang (The Mute – El silencio),se proyectó como estreno mundial en el Palm Springs International Shortfest en EstadosUnidos, en 2018.

También compitió en 15 festivales internacionales decortometrajes, incluidos Winterthur en Suiza, Tampere en Finlandia, Encountersen el Reino Unido y Aspen en Estados Unidos./.
VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.

Vietnam comparte su gastronomía, ao dai y caligrafía tradicional en el Festival Hakuna Matata, reforzando mensajes de paz y entendimiento intercultural. (Foto: VNA)

Vietnam exhibe su cultura en Bruselas

Vietnam llevó el sabor y la esencia de su cultura a Bruselas durante el Festival Hakuna Matata, compartiendo un mensaje de paz y amistad a través de su gastronomía, tradiciones y arte.

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Recientemente, el público vietnamita ha disfrutado de una serie de espectáculos musicales a gran escala. Desde conciertos políticos en conmemoración de importantes eventos del país hasta los musicales con un toque más contemporáneo, esas funciones no solo son momentos de sublimación artística, sino que también se convierten en un puente de conexión cultural, un espacio donde convergen el espíritu nacional, las aspiraciones creativas y la fuerza comunitaria.