Periódico alemán: Agente naranja provoca secuelas en generaciones de vietnamitas

Hace 50 años Estados Unidos dejó de esparcir la agente naranja/dioxina en Vietnam, pero hasta el día de hoy las consecuencias de esa sustancia tóxica persisten y muchos niños nacen con discapacidades.
Periódico alemán: Agente naranja provoca secuelas en generaciones de vietnamitas ảnh 1La base aérea de Bien Hoa tiene un alto nivel de contaminación por dioxina. (Fuente: VNA)
Berlín (VNA)- Hace 50 años Estados Unidos dejó deesparcir la agente naranja/dioxina en Vietnam, pero hasta el día de hoy lasconsecuencias de esa sustancia tóxica persisten y muchos niños nacen condiscapacidades.

Según un artículo publicado en el periodo alemán Frankfurter Rundschau, el 7 deenero de 1971, un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos despegó por últimavez para rociar el agente naranja sobre los campos y bosques vietnamitas.

En noviembre de 1961, el presidente estadounidense John Kennedy lanzó laOperación “Ranch Hand” para el uso de una amplia variedad de herbicidas en losbosques de Vietnam. Los barriles tenían rayas azules o naranjas. El"Agente Naranja" fue el más asesino y el más utilizado. Losmateriales fueron proporcionados por las empresas Dow Chemical, Monsanto,involucrada por Mobay, una subsidiaria conjunta con Bayer AG de Alemania. DowChemical también suministró napalm a las tropas estadounidenses hasta 1969.

La primera entrega del herbicida llegó a Vietnam del Sur el 9 de enero de 1962.Para el 7 de enero de 1971, la fuerza aérea de Estados Unidos había volado seismil 542 pulverizadores con helicópteros y aviones, según sus propiasdeclaraciones, y había rociado el contenido de más de 20 millones de barrilesde veneno sobre la zona.

Más del 20 por ciento de los bosques de Vietnam del Sur fueron"defoliados" al menos una vez. Se destruyeron diez millones dehectáreas de tierras agrícolas. Las acciones fueron secretas hasta finales de1965. Fue solo cuando se hicieron investigaciones en el Congreso que elgobierno llegó a declarar que de ninguna manera se trataba de una guerraquímica, sino que se utilizaron herbicidas para destruir las cosechas de losagricultores de Vietnam del Sur.

El autor del artículo citó datos del gobierno de Vietnam que estiman que cuatromillones de vietnamitas estuvieron expuestos al Agente Naranja, sustancia contaminantecon dioxinas. Con daños que se extienden hasta ahora, los venenos penetraron elsuelo y en las aguas subterráneas. Se cree que las antiguas basesestadounidenses donde se almacenaban los barriles también están contaminadas.

Después de largos conflictos, algunos de los soldados estadounidenses quesufrieron graves daños debido al contacto con la dioxina recibieron unaindemnización. Pero eso solo comenzó en la década de 1990. Las víctimasvietnamitas no han recibido ni un centavo hasta ahora.

Sin embargo, los gobiernos de George W. Bush y BarackObama le dieron a Vietnam cerca de 100 millones para un programa de limpiezaecológica.

Qué ridículamente pequeño es se puede ver si se considera que en 2016 el costode limpiar un tramo de ocho millas del río Passaic contaminado con dioxinas enNueva Jersey se estimó en mil 400 millones de dólares./.

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.