Periódicos argelinos conceden importancia al XIII Congreso partidista de Vietnam

Diferentes periódicos importantes de Argelia publicaron una serie de artículos sobre el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), a celebrarse del 25 de enero al 2 de febrero de este año.
Periódicos argelinos conceden importancia al XIII Congreso partidista de Vietnam ảnh 1Fábrica de prendas de vestir en Vietnam (Foto: VNA)
Argel (VNA)- Diferentes periódicos importantes deArgelia publicaron una serie de artículos sobre el XIII Congreso Nacional delPartido Comunista de Vietnam (PCV), a celebrarse del 25 de enero al 2 defebrero de este año.

Las publicaciones valoran la importancia de la magna cita partidista del país indochino para el proceso deconstrucción y desarrollo nacional en los próximos tiempos,especialmente en medio de la compleja evolución de la pandemia del COVID-19 enel mundo.

En particular, el periódico de veteranos El Moudjahid (el órgano de prensaoficial más grande y prestigioso de Argelia) publicó dos artículos con lostemas: "XIII Congreso Nacional del PCV: Por un nuevo periodo de desarrollodel país” y " XIII Congreso Nacional del PCV”.

Ambos afirman que con el tema "Aspiración, Desarrollo, Renovación,Creatividad", se trata de "un gran evento de importanciahistórica", que marcará un nuevo hito en el desarrollo de Vietnam, asícomo del PCV.

El gran acontecimiento determinará las orientaciones, a la par de impulsar elproceso de Renovación, promover el desarrollo rápido y sostenible, identificarlas tareas clave y avances estratégicos, así como desempeñar un papelimportante en el progreso y la consolidación de la posición de Vietnam en elfuturo, destacan.

El Congreso se lleva a cabo en el contexto que la situación regional einternacional evoluciona de manera rápida, complicada e impredecible, mientrasque la globalización presenta muchos obstáculos como desastres naturales yepidemias, especialmente el COVID-19.

Según El Moudjahid, desde 1975 Vietnam ha pasado de ser un país pobre a una naciónen desarrollo con ingresos medios-altos y sigue manteniendo la estabilidadpolítica, un fuerte desarrollo económico y una integración internacional ampliay profunda.

En 2020, gracias al liderazgo del Partido y el Gobierno, el país indochinorespondió rápida y eficientemente a los desastres naturales y la epidemia delcoronavirus, así como restauró la economía con buenos resultados,convirtiéndose en uno de los 10 países con mayor crecimiento del ProductoInterno Bruto en el mundo y una de las 16 mejores economías emergentes en elaño.

Por otra parte, el periódico especializado en diplomacia Tribune-diplomatiqueenfatiza que los asuntos exteriores de Vietnam, así como su integracióninternacional, se han mantenido de muchas formas, tanto directa como en línea,lo que brindó logros importantes, contribuyendo a mejorar la reputación de lanación del Sudeste Asiático a nivel global.

El medio también revela que Vietnam apunta a convertirse en un país en vía de desarrollo para 2025 con una industria orientada hacia la modernidad y saldrádel grupo de ingresos medios bajos.

Para 2030, que se conmemora el centenario de la fundación del PCV, la nación indochinaproyecta convertirse en un país en vía de desarrollo con una industria modernae ingreso promedio alto, y para 2045 será un país desarrollado con alto nivelde ganancias.

Según el diario, los borradores de documentos presentados al XIII CongresoNacional del PCV demuestran claramente la aspiración de construir un Vietnampróspero, democrático, moderno y equitativo./.
VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang (Foto: VNA)

Agencia Vietnamita de Noticias lidera la integración periodística internacional

En vísperas de la XIX Asamblea General de la Organización de Agencias de Noticias de Asia y el Pacífico (OANA) en San Petersburgo, la directora general de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Vu Viet Trang, ofreció una entrevista destacando el papel fundamental de la VNA como el principal órgano de información al exterior de la nación indochina y su activa participación en la organización multilateral.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam (tercero desde la derecha), en una sesión de trabajo con el primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr. (Foto: VNA)

Australia destaca la importancia de impulsar la cooperación con la ASEAN

El primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr, sostuvo una reunión con representantes del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Camberra, con la participación de los jefes de las misiones diplomáticas de los países miembros de la agrupación en Australia.

Puerto de Busan, en Corea del Sur (Foto: AFP/ VNA)

ASEAN se convierte en mayor mercado receptor de Corea del Sur

Las exportaciones de Corea del Sur a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) registran un continuo aumento, lo que ayuda a compensar las recientes caídas en los envíos a Estados Unidos y China en medio de una guerra comercial global provocada en parte por las nuevas políticas arancelarias de Washington, según informaron los medios surcoreanos de comunicación.

Una esquina de Bangkok (Foto: The Nation)

Bangkok entre las 10 principales ciudades para conferencias internacionales

La industria de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) de Tailandia lidera actualmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con su capital, Bangkok, clasificada entre las 10 principales ciudades del mundo para la organización de conferencias internacionales.

Panorama de la cita (Foto: ANTARA)

Indonesia y Nueva Zelanda impulsan cooperación en áreas estratégicas

El ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia, Sugiono, y su homólogo de Nueva Zelanda, Winston Peters, copresidieron en Yakarta la 12.ª reunión de la Comisión Ministerial Conjunta, marcando un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en los objetivos del Plan de Acción 2025–2029.

Foto ilustrativa. (Fuente: Elephant Nature Park)

Tailandia moviliza elefantes para un simulacro de respuesta a inundaciones

Más de 30 rescatistas y cuatro elefantes entrenados participaron en un simulacro a gran escala en el distrito de Mae Taeng, en la provincia de Chiang Mai, al norte de Tailandia, para prepararse para la respuesta a las inundaciones y la evacuación de animales durante la temporada de lluvias de este año.

El presidente indonesio, Prabowo Subianto. (Fuetne: Antara)

Indonesia prioriza al sector privado en proyectos de infraestructura

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha enfatizado que Indonesia facilitará una mayor participación de empresas privadas, tanto nacionales como internacionales, en el desarrollo de infraestructura, con el objetivo de garantizar oportunidades de crecimiento equitativas e impulsar la visión del país de la "Indonesia Dorada 2045".